La aerolínea Sol del Paraguay está tropezando con dificultades para obtener su certificación y comenzar a operar en nuestro medio. Los ejecutivos de la firma urgen el finiquito del trámite y esta situación estará siendo planteada en una reunión prevista para esta mañana con autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Como se recordará, Sol Paraguay, en acto especial que contó con la presencia de los responsables de la Dinac, empresarios y agentes de viajes realizó la presentación de uno de los aviones que integrará su flota.
La aerolínea comenzará a operar con dos aeronaves. La primera (Fokker 100), con capacidad para 108 pasajeros, que ya fue traída al país, y otra que llegará en breve tiempo. Después se irán incorporando tres aeronaves con más capacidad.
La empresa está solicitando volar los tramos Asunción-Buenos Aires, con escala en Encarnación, y Asunción-Ciudad del Este-San Pablo-Río de Janeiro. En una segunda etapa incorporará los tramos Asunción-Santa Cruz-Cochabamba, y Asunción-Lima, Perú, con la posibilidad de abarcar otros destinos como Miami, Estados Unidos y Europa, en un plazo de ocho o nueve años.
El presidente de la Dinac, Nicanor Céspedes había informado en su momento que Sol del Paraguay presentó toda la documentación requerida en la primera fase de la certificación. “Tenemos cinco fases. Ya se presentaron los manuales, ahora está en la etapa de demostración de capacidad económica. Una vez que concluya esta fase el procedimiento va a ir más rápido. Estimamos que en tres meses estará lista la certificación y podrá comenzar a operar”, expresó la autoridad aeronáutica.
Aclaró que la llegada de la aeronave no implicaba la entrada inmediata en línea y recalcó que aun le faltan varios procesos propios para la certificación.
“En Dinac vemos con buenos ojos que vengan la mayor cantidad de líneas aéreas, pero esas empresas deben pasar por un proceso de certificación que deben cumplir obligatoriamente. Esperemos que ellos lo hagan y si ameritan entonces se procederá a su certificación”, concluyó diciendo el jefe de la Dinac.
Ayer directivos de la línea estuvieron en el Palacio de Gobierno.
29 de Octubre de 2010 00:00
Fuente: www.abc.com.py
| Tweet | Compartir |
Travas y mas travas! muy tipico metodo empleado aca para coimear a las nuevas empresas!
ResponderEliminarLa falta de un sistema juridico totalmente independiente facilata esta asquerosa practica que proviene de las dictaduras que siguieron la "independencia" de este pais!
Esto quedara igual que la difunta "Regional Paraguaya"
y mientras tanto, que pasa con el Fokker 100 ahi en la intemperie??
ResponderEliminarojala y se de ... la ruta a buenos aires con escala en encarnacion me parece interesante...
ResponderEliminartiene luego una cara de tranfuga este nicanor cespedes,< como tod funcionario de la DINAC..
ResponderEliminar