miércoles, 13 de octubre de 2010

“Sol del Paraguay” estará lista para operar antes de fin de año

SERÁ LA ÚNICA AEROLÍNEA DE BANDERA PARAGUAYA

Directivos de la empresa, de capital paraguayo, solo aguardan la certificación.

Por Pepe Vargas
pepevargas@lanacion.com.py

Por segunda vez en la historia y luego de mucho tiempo -desde 1996- el país tendrá una línea aérea de bandera paraguaya antes de fin de año. Así lo asegura Flavio Nicolino, gerente de la división aérea de “Sol del Paraguay”, quien se encuentra en Asunción para presentar oficialmente la aerolínea en el mercado local.

La empresa, instalada desde este año en Asunción, mostrará al público la semana próxima el tipo de aeronave con el que operarán en el país, entre otros aspectos inherentes a la firma.

“Todo depende del proceso de certificación que estamos llevando a cabo a nivel de autoridades con la Dinac. Nosotros para antes de fin de año ya estaremos preparados para poder empezar a operar”, afirma el ejecutivo.

Nicolino comenta que la nueva dirección de la Dinac, bajo la presidencia de Nicanor Céspedes, ha agilizado bastante dicho trámite al permitir el arribo de la primera aeronave de pasajeros con matrícula paraguaya (ZP-CAL), la semana última en el aeropuerto Silvio Pettirossi (ver foto).

Hasta el momento llevan invertidos 2 millones de dólares en el país. Emplean de forma directa a más de 30 personas. Según Flavio, la idea es que antes de que se empiece a operar con dos aviones ya se cuente con 150 operarios como mínimo.

“Estamos superorgullosos de conformar una empresa cuyos accionistas son tres socios paraguayos”, destaca.

PRIMERA FASE

Explica que tiene previsto operar en una primera fase con cinco aeronaves Fokker 100, con capacidad para 108 pasajeros, todos de clase económica. En un principio, cubrirán los principales destinos regionales: Asunción, Buenos Aires, San Pablo, Curitiba, Santa Cruz de la Sierra, Montevideo, etc.

Nicolino, por otra parte, menciona que la meta de la firma es devolver la presencia paraguaya en las rutas internacionales perdidas, en su momento cubiertas por la Línea Aérea Paraguaya (LAP) SA. “La idea es retomar, en una segunda etapa, las rutas internacionales que dejó de explotar TAM: Estados Unidos y Europa”, desde Asunción, apunta.

Actualmente, la única aerolínea con bandera paraguaya sobrevolando es la empresa TAM Airlines, visto que AeroSur regional perdió su licencia por no cumplir con ciertos requerimientos técnicos.

La inversión que realiza “Sol del Paraguay” es millonaria, superando incluso a TAM que como parte de su política de expansión en la región, al inaugurar un solo vuelo directo de Buenos Aires a Curitiba en el estado brasileño de Paraná, invirtió la suma de 22 millones de dólares para la incorporación de nuevos aviones, pilotos y desarrollo tecnológico.

Aparte de TAM que opera con oficinas en Paraguay, también realizan vuelos por Asunción Pluna, Taca y Gol, y sería muy beneficioso contar con una nueva entidad que también cubra el itinerario regional.





Apuestan a capacitar profesionales locales

La firma ya puso en funcionamiento un centro de instrucción aeronáutica.

La radicación de “Sol del Paraguay” en el país viene acompañada de un plan de inversión que incluye la formación de una escuela de capacitación a profesionales de las distintas áreas de la aviación civil.

“Ya hemos comprado una propiedad de 400 m2 en la calle Eligio Ayala 988 c/ EEUU. Ahí se ha armado la escuela de capacitación y nuestra idea, además, es crear también un centro de instrucción dentro del mismo aeropuerto”, refiere Flavio Nicolino, gerente de la empresa.

Se trata nada menos que capacitar a los profesionales locales, “no sólo para los personales de la compañía -aclara-, para que no tengan que viajar a los Estados Unidos u otros lugares”.

COMANDANTES

Explica que esto se hace en Brasil y Argentina: una escuela para comandantes, pilotos, auxiliares, etc. Hace dos semana, han dado cursos de mantenimiento con profesionales brasileños. “Fueron capacitados 18 mecánicos tanto de la Dinac, de nuestra empresa como de otras”, comenta. A su vez, el Cmte. Alberto Sabio, de origen argentino y que tiene 27.000 horas de vuelo dará otros cursos.


Fuente: www.lanacion.com.py

Compartir

2 comentarios:

  1. ANTES QUE NADA ME GUSTARIA FELICITAR A LOS DUEÑOS Y RESPONSABLES DE ESTA PEQUEÑA NUEVA EMPRESA AEREA EN EL CONTORNO INTERNACIONAL PERO GRANDIOSA EN EL CORAZON DE TODOS LOS PARAGUAYOS, QUE CON TODO ORGULLO PODEREMOS DECIR NUEVAMENTE, TENEMOS UN UNA AEROLINEA 100% PARAGUAYA, QUE SE ABRE ALAS AL MUNDO DE LOS GIGANTES DE LA AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, CON TODO EL IMPETU Y CORAJE DE LA NUEVA GENERACION PARAGUAYA, MOSTRANDO ASI AL MUNDO A UN NUEVO PARAGUAY DE OPORTUNIDADES Y DE PERSONAS SERIAS Y HONESTAS QUE SUPIERON CRECER, PROGRESAR Y SUPERAR LAS MONTAÑAS DE OSTACULOS PARA VOLAR POR LOS CIELOS MAS ALLÁ DE NUESTRAS FRONTERAS LLEVANDO EN SUS ALAS EL MARAVILLOSO BRILLO DEL SOL DEL PARAGUAY!!!!!!MAS UNA VEZ MIL FELICIDADES DESDE LA HERMOSA CIUDAD BRASILEÑA DE CURITIBA, QUE RECIBIRÁ EL BRILLO DEL SOL DEL PARAGUAY. JOSE LUIS ASTIGARRAGA MAIDANA

    ResponderEliminar
  2. SI VAN A TRATAR A LOS PASAJEROS TAN MAL COMO LOS TRATAN A LOS SOBREVIVIENTES DEL ACCIDENTE DE CRUCERO DEL NORTE NEGANDOLES TODA ASISTENCIA Y OCULTANDO EVIDENCIA DEL ESTADO DE EBRIEDAD DE LOS CHÓFERES, MEJOR QUE NUNCA LOGREN LOS PERMISOS PARA OPERAR

    ResponderEliminar