viernes, 29 de octubre de 2010

Para reparar helicópteros, 1,9 millones de dólares

En helicópteros similares al de la foto, el Ejecutivo gastará 1,9 millones de dólares.
La Cámara de Diputados aprobó ayer sin discusión y derivó al Senado el proyecto de ley que amplía el presupuesto de las Fuerzas Armadas en 9.336.000.000 de guaraníes (unos 1,9 millones de dólares al cambio actual) para destinarlo a la reparación de dos helicópteros. Este aumento del gasto será cubierto con fondos del Tesoro provenientes de las recaudaciones del Estado, según lo reconoce el Ministerio de Hacienda en el mensaje remitido por el Poder Ejecutivo al Congreso. El texto ni siquiera fue discutido por los legisladores y prácticamente fue aprobado a libro cerrado. Apenas el diputado José López Chávez (Unace), quien actuó de vocero de la Comisión de Presupuesto hizo una breve explicación ante un auditorio cansado después de casi cinco horas de sesión que no le prestó la más mínima atención.

El mensaje del Ejecutivo detalla que la ampliación “permitirá realizar la gran inspección y el monitoreo de todos los componentes del tipo C a los helicópteros HB 350-B Esquilo, de las Fuerzas Armadas Paraguayas: en el mismo se contemplan el costo de sus accesorios y los bienes complementarios, gastos de fletes, seguros, impuestos, tasas y gastos de despacho, comisiones e instalaciones y puesta en marcha de los equipos”. Los fondos serán asignados al Ministerio de Defensa que derivará los recursos a las armas respectivas.

Los helicópteros Esquilo son las aeronaves que usualmente utiliza el Presidente de la República para su desplazamiento hacia el interior del país o para trasladarse de Mburuvicha Róga al Palacio de Gobierno.

El Ejecutivo sostiene que “sin esta inspección estas dos importantes aeronaves de suma utilidad para las Fuerzas Armadas de la Nación y otras instituciones del Estado que las utilizan, especialmente en situaciones de Emergencia Nacional y Seguridad Nacional, estarían sin posibilidades del usufructo seguro”.

29 de Octubre de 2010 00:00

Fuente: www.abc.com.py

Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario