El objetivo del grupo inversor, que lleva adelante este emprendimiento, es devolver al Paraguay un canal de comunicación vital para el desarrollo económico y social, señaló Hugo Koropeski, presidente de Sol del Paraguay Líneas Aéreas.
El ejecutivo resaltó que Asunción debe posicionarse aún más como una de las grandes capitales de Sudamérica y todos deben contribuir con entusiasmo para mostrar que los profesionales que se forman en el país tienen la capacidad necesaria para la expansión internacional a grandes ciudades del país, como Encarnación y Ciudad del Este, que nunca fueron consideradas como destino de las líneas aéreas paraguayas. "Sol del Paraguay quiere contribuir al desarrollo del Paraguay para constituirse en la línea aérea de todos los paraguayos operando en capital, Encarnación y Ciudad del Este, y desde donde la conectividad en otros aeropuertos sea posible", agregó.
DESTINOS. El objetivo de Sol del Paraguay Líneas Aéreas es iniciar sus operaciones en la próxima temporada alta, entre los meses de diciembre y enero; aunque todo depende de lo que dictaminen las autoridades aeronáuticas locales, de acuerdo a la documentación presentada en el proceso de certificación. Las rutas previstas en principio son Asunción-Buenos Aires, con escala en Encarnación, en el nuevo aeropuerto de Yacyretá; Asunción-San Pablo-Río de Janeiro, con escala en el aeropuerto Guaraní de Ciudad del Este; Asunción-Santacruz de la Sierra-Cochabamba; y, Asunción-Lima. En la etapa final proyectada a diez años, cuando se agreguen 4 o 5 aeronaves más a la flota llegará a Miami y Europa directo de Asunción. "La intención es salir desde acá, con escalas en Encarnación y Ciudad del Este", acotó Koropeski.
CAPITAL PARAGUAYO. El inicio de sus operaciones posibilitará a la gente del interior acceder a un servicio tan importante como el que prestará esta compañía. Además, constituirá una nueva posibilidad laboral en el país.
Koropeski resaltó que la empresa es de capital 100% paraguayo, con una inversión en esta primera etapa de US$ 2.000.000, que se irá incrementando con los años hasta la etapa final, donde llegará entre los US$ 80 y 100 millones. Los inversionistas que llevan adelante este emprendimiento tienen muchos años operando en el transporte de pasajeros terrestre, con ómnibus de línea internacional con los que cubre las rutas a Buenos Aires, Brasil, Chile, Uruguay, con una empresa constituida hace varios años en el país.
Sol del Paraguay ya cuenta con un edificio propio en la capital; ubicada en Eligio Ayala casi Estados Unidos. Allí, en un área de 400 m2 operarán las oficinas administrativas, de comercialización de pasajes; el área de capacitación de pilotos, de técnicos, de mantenimiento y de seguridad. También tendrá oficinas propias en Encarnación y en Ciudad del Este.
Finalmente, Koropeski resaltó que la inversión es una apuesta que hacen empresarios paraguayos por el país.
Fuente: www.ultimahora.com
| Tweet | Compartir |
No hay comentarios:
Publicar un comentario