Ceferino Farías, ex titular de la Dinac, afirmó que su sucesor Nicanor Céspedes llegó a la institución “con un nuevo contrato bajo el brazo para el duty free”, presionado por hombres del entorno de Lugo. Sin embargo, Céspedes lo acusa de renovar un contrato en forma irregular.
por Jorge Torres Romero
Se acusan mutuamente. Lo cierto es que resulta llamativa la medida arbitraria aplicada por Nicanor Céspedes, titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), al rescindir un contrato a la firma Bright Star por la concesión del duty free del aeropuerto Silvio Pettirossi, cuyo vencimiento era en el 2015.
Ceferino Farías, ex presidente de la Dinac, acusó a Céspedes de haber llegado a la institución con el propósito de revocar el contrato a la referida firma.
“Llegaron a la Dinac con el contrato bajo el brazo. Ya tenían previsto un nuevo oferente”, afirmó Farías.
Sin embargo, Céspedes acusa a su antecesor de renovar el contrato a Bright Star de manera irregular, meses antes de la fecha del vencimiento. “Nosotros estamos corrigiendo las cosas que se hicieron mal”, señaló el actual titular de la Dinac.
Al respecto, Farías señala que durante su administración se cumplieron todas las disposiciones legales y que la renovación del contrato se hizo conforme a un decreto del Ejecutivo.
“Esta firma (Bright Star) tiene contrato con la Dinac desde hace 10 años. Ellos construyeron el local, el salón vip y la sala de espera e hicieron una importante inversión. Entonces, revisamos todo y lo que correspondía era la renovación del contrato y se hizo antes del vencimiento porque es lo que se tiene que hacer por cuestiones administrativas y de contabilidad para la empresa”, puntualizó.
La firma perjudicada con la anulación del contrato recurrió a la justicia y el caso está pendiente de lo que resuelva la sala constitucional de la Corte.
Tráfico de influencias y presiones
La empresa beneficiada con la nueva concesión es Galerías Guaraní, propiedad de Hernán Recanate, quien es amigo y socio comercial del empresario José Carlos Grillón, hermano del senador luguista Alberto Grillón.
Según Farías, José Carlos era el que permanentemente preguntaba no a él, sino a funcionarios de la Dinac, acerca de las concesiones y los contratos relacionados al duty free.
El ex funcionario acusó además al secretario privado del presidente Fernando Lugo, Miguel Rojas, de querer intervenir permanentemente en su gestión.
“Miguel Rojas estaba interesado en intermediar para la renovación de un nuevo contrato. Debo aclarar que nunca recibí interferencias por parte del Presidente de la República, pero sí de gente de su entorno que constantemente quería cometer tráfico de influencias. No acepté ninguno, pero Rojas era quien me pedía que haga nombramientos de recomendados suyos”, denunció Farías.
La excusa de Céspedes para rescindir el contrato con Bright fue que debían llamar a un concurso de precios. Sin embargo, nadie sabe nada de ese concurso, tampoco figura en Contrataciones Públicas, y si tal concurso existió no llamaron a participar a la actual concesionaria.
Céspedes asumió el 24 de agosto pasado, el 7 de setiembre rescinde el contrato a Bright Star y el 13 del mismo mes la firma Galerías Guaraní ya hizo un depósito de US$ 10.000 como garantía de contrato. Es decir, el supuesto llamado fue una pantalla.
Contrataciones no sabía nada
Jorge Zárate, titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), manifestó que la institución a su cargo no maneja información alguna sobre el supuesto llamado a concurso de precios realizado por la Dinac para la concesión del duty free.
“Nosotros no tenemos ninguna obligación en intervenir en ese proceso, porque se trata de una concesión, pero por acá no pasó nada; algunas instituciones, para hacer la cosa más transparente, comunican a Contrataciones, pero este caso, ese llamado de la Dinac, no pasó por acá”, afirmó Zárate.
Sin embargo, la excusa del titular de la Dinac, Nicanor Céspedes, de revocar el contrato a la firma Bright Star fue la de ajustar el contrato a lo que dice la ley de Contrataciones Públicas.
Además, según el decreto N° 8120/06, por el cual se fijan y actualizan tasas y tarifas por la prestación de servicios aeronáuticos a cargo de la Dinac, en relación a arrendamiento de tiendas francas, señala que las mismas serán formalizadas mediante contrato y no a través de un concurso.
MOPC no interviene duty free
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no intervendrá en el abrupto vencimiento del contrato de arrendamiento del duty free del Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi” que acaba de decidir la Dinac (Dirección de Aeronáutica Civil), cuyo titular es Nicanor Céspedes. Así manifestó ayer a la mañana en el Palacio de López el titular del MOPC, Efraín Alegre, luego de conversar con el presidente Fernando Lugo.
Al ser consultado sobre el despojo que sufrió Bright Star, propiedad de Francisco Brizuela, quien tiene la explotación del negocio hasta el 2015, contestó: “Desconozco. Ese es un tema de la Dinac. Habría que hablar con las autoridades correspondientes. Ustedes saben que nosotros estamos trabajando en la política del transporte, no en la parte administrativa. Así que es poco lo que yo puedo opinar al respecto”, añadió.
Insistido sobre si el MOPC intervendrá, contestó: “No, no no. Por lo menos no tengo ninguna instrucción en ese sentido”.
Agregó que no tocó el tema ayer a la mañana con el presidente Lugo durante la audiencia mantenida.
Concesión de los aeropuertos
Alegre anunció que esta semana el Ejecutivo presentará al Congreso nacional el proyecto de ley de concesión de aeropuertos internacionales al sector privado. Indicó que es la única vía para mejorar las principales estaciones aéreas y que la empresa privada recuperará la inversión mediante el cobro a usuarios. En Senadores el titular de la Comisión de Obras es el colorado Rogelio Benítez.
12 de Octubre de 2010 00:00
Fuente: www.abc.com.py
| Tweet | Compartir |
No hay comentarios:
Publicar un comentario