En los años 70, los pasajeros de los Electra C(1) de LAP podían leer el diario “ABC Color” de Asunción. Normalmente, varios ejemplares quedaban en las escalas para el personal de LAP. Por otra parte, antes de la informatización de los sistemas de distribución (Sabre, Amadeus y otros), todo lo referente a tarifas, itinerarios, reglas de aplicación, reglas de migraciones, etc. era manejado a través de unos tremendos manuales que tenían por lo menos 10 centímetros de ancho, miles de páginas muy finitas llenas de letras y números tan pequeños que a veces ni con lupa se podían leer: El famoso AIR TARIFF, para tarifas en el ámbito mundial, el OAG de itinerarios para América y el ABC de itinerarios para Europa. Era la “gloriosa” época de la “aviación a pulmón”.
Por aquellos años, un viejo empleado de LAP era el turco Alberto Saffa, que trabajaba en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, aunque era polifuncional como todos. Atendía los vuelos de los Electra de LAP y era normalmente el encargado de llevar el maletín de vuelo y toda la documentación. El counter de LAP estaba pegado al de Swissair en Ezeiza y en una ocasión, una bella funcionaria de aquella empresa aérea suiza estaba tratando de arreglar un nuevo itinerario y la diferencia de tarifa de un pasajero que viajaba a Europa, pero no lo podía ayudar mucho pues no contaba con los manuales antes mencionados.
En aquel momento, el turco Saffa se acerca presuroso del avión para dejar la documentación en las oficinas y continuar con el trabajo, cuando la bella dama del counter de Swissair se le acerca y con una dulce voz le dice:
-...“Don Alberto, ¿no sería tan amable de prestarme el ABC por un rato?”..., a lo que el turco respondió:
-...“No, nena. Mirá, hoy no trajeron los periódicos en el vuelo”...perdiéndose una brillante oportunidad para hacer un favorazo a una flor de mina, como dirían los porteños.
(*) Ex-empleado de LAP en Bs.As. Ex Gerente de LAB en Paraguay.
| Tweet | Compartir |
No hay comentarios:
Publicar un comentario