sábado, 23 de octubre de 2010

Anecdotario Aeronáutico - 20. El aeroclub del Paraguay

TMA Albino Cusmanich (*)

  Muy pocas personas recuerdan que hacia fines de los años 30, el primer local del Aeroclub del Paraguay se encontraban en pleno Ñu-Guazú, pues la base aérea militar ocupaba solamente una parte del actual terreno. Así una vez cruzada la Calle Última y el puente, el viejo camino seguía en línea recta y pasaba al sur del edificio de la Comandancia de la Aviación Militar, construida a mediados de los años 20 y que aún hoy existe, para luego continuar a Luque. Dicho camino actuaba como límite natural entre la Escuela de Aviación Militar, situada al norte del mismo, y el Aeroclub, al sur. La pista de la Aviación Militar tenía una orientación este-oeste y se encontraba delante del edificio de la comandancia, al igual que los hangares.  El Aeroclub, por su parte,  tenía un hangar y oficinas administrativas, así como también su propia pista.

  En 1943, y bajo el pretexto de ampliar las instalaciones de la base aérea militar, el comandante de entonces se apropió del terreno del Aeroclub, clausurándose el camino original, pues atravesaría la base en el medio. Como se construyó otra pista de orientación Norte-Sur, se tuvo que construir otro camino, que es el que todos conocemos y que aún se utiliza, el cual bordea toda la base aérea.

  Entre 1943 y 1949, el Aeroclub no llegó a funcionar, por falta de instalaciones y aeronaves. Fue recién en 1949 que a instancias del General Marcial Samaniego, el mismo fue trasladado al Kilómetro 5 de la ruta internacional, la Avenida Eusebio Ayala, donde se construyeron un par de hangares y una pista. Durante los años 50 y 60, el Aeroclub fue escenario de una febril actividad aérea, con numerosos festivales, y era frecuente ver gran cantidad de aviones civiles Cessna, Aeronca, Paulistinhas, Beechcraft, Navion, Aircoupé, Piper, etc. estacionados dentro y fuera de los hangares. Estuve muchos años trabajando como mecánico de aviación en el Aeroclub y le tengo un cariño especial, ya que fue allí donde me formé.

  Lastimosamente, las actividades fueron decayendo paulatinamente durante los años 80 hasta prácticamente desaparecer. Además, todos los terrenos aledaños al Aeroclub fueron invadidos por construcciones hasta que se hizo peligroso operar en dicha pista. Durante algún tiempo, los bomberos voluntarios utilizaron las instalaciones como un cuartel, pero luego fueron desalojados para la construcción de un gran shopping center en los años 90.

 (*) Técnico en Mantenimiento de Aeronaves


Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario