Sindicatos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) niegan publicaciones que indican corrupción en torno a salarios en la institución. Argumentan que el salario de los funcionarios se estipula por ley y que los montos corresponden a cargos ocupados.
Sindicalistas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) salieron al paso de artículos firmados por nuestro compañero de tareas Cirilo Ibarra, publicadas los días 24 y 25 del corriente.
Representantes de las siete agrupaciones gremiales, que ahora se encuentran en proceso de contar con un sindicato único, explicaron que los salarios que perciben están fijados por ley de la nación.
Roque Florentín, secretario general de Sitoap, explicó que “el salario que recibimos se establece en el presupuesto general de gastos y el Ministerio de Hacienda realiza los desembolsos. Ningún funcionario puede recibir un monto que no se encuentra establecido por el Congreso”.
Agregó que “Cirilo Ibarra cuestionó en forma incorrecta los salarios que vamos a recibir en el año 2011, que es resultado de una recategorización dentro de la Dinac”.
Equidad en salarios
José René Villalba mencionó que “los sindicatos de la Dinac lucharon por conseguir la recategorización, nos reunimos con los parlamentarios y fundamentamos en forma detallada la necesidad de hacer un nuevo escalafón en los salarios”.
El Congreso estableció un fondo de 3.400 millones de guaraníes para la recategorización de funcionarios en la Dinac, lo que permitió que los funcionarios puedan acceder a un mejor salario en función al cargo ocupado.
Gustavo Cáceres, de Cielo Paraguayo, dijo lo siguiente: “Por fin se logró mayor equidad salarial, se trabajó mucho por alcanzar esa meta y ahora Cirilo Ibarra plantea como un acto de corrupción. Hay funcionarios que cumplían tareas de gerentes, pero su remuneración correspondía al cargo de asistente”.
La recategorización fue resultado de gestiones realizadas entre la patronal, los sindicatos y el Ministerio de Justicia y Trabajo.
También lamentaron los cuestionamientos al funcionario Ramón Servín, actualmente comisionado en el Parlamento.
Al respecto comentaron: “En tiempos de Ceferino Farías fue comisionado al senado, sin que tenga nada de irregular su nueva tarea. Es una figura establecida por ley y no tiene nada de irregular”.
30 de Noviembre de 2010 00:00
Fuente: www.abc.com.py
| Tweet | Compartir |
No hay comentarios:
Publicar un comentario