jueves, 4 de noviembre de 2010

Con sigilo, Ministerio está en proceso de compra de avión para la Policía

ES UN CAZA (está mal escrito, es CASA), DE PROCEDENCIA ESPAÑOLA, USADO, VALUADO EN G. 10 MIL MILLONES, Y YA ESTÁ EN EL SILVIO PETTIROSSI
Fuente La Nación

También adquirió un cuarto helicóptero para trasladar tropas, trascendió ayer.

El viceministro de Seguridad del Ministerio del Interior, Carmelo Caballero, confirmó ayer, a la tarde, que la Policía Nacional adquirió un avión caza española para capacidad de transporte de 18 a 20 personas, a través del sistema conocido como “subasta a la baja electrónica”. El costo del avión, que es “usado, pero que será puesto como cero kilómetro”, asciende a, aproximadamente, G. 10.000 millones (equivalente a alrededor 2 millones de dólares), agregó Caballero.

En la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), también confirmó que se trata de un bimotor, y que ya está en uno de los hangares del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. El funcionario que atendió la llamada de La Nación, señaló que para observar la máquina se debe obtener la autorización del ministro del Interior, Rafael Filizzola, y cortó abruptamente la comunicación sin ánimo de identificarse.

“El proceso de negociación acabó esta semana y se tiene previsto para la próxima semana la firma del contrato, que desde ese momento la empresa vendedora tiene el compromiso de entregar el avión en 10 meses, y con una garantía”, explicó Carmelo Caballero.

“Lastimosamente no dispongo de los datos administrativos, pero con mucho gusto vamos a informar desde la Unidad de Contrataciones. Lo que podemos informar es que se ha hecho una subasta de baja electrónica, se ha presentado un oferente para la compra de un avión para la Policía Nacional. Es un caza similar a la que utiliza la Fuerza Aérea Paraguaya, de fabricación española, con importante capacidad, puesto a cero. Es un avión usado con certificación española”, añadió el viceministro.

Se trata de la primera nave para trasladar tropas hasta la zona de operativos, dijo otra alta fuente policial. La máquina tendrá equipamiento para asistencia a heridos, señaló Caballero.

En el área administrativa del Ministerio del Interior negaron el acceso a la información de los detalles de la nave adquirida por el Gobierno, alegando que las informaciones se canalizan a través de la Dirección de Comunicaciones de la Institución.

CUARTO HELICÓTERO

Además de la adquisición de la nave, se adquirió otra unidad de helicóptero para traslado de tropas, según fuentes policiales.

Con esta unidad ya son cuatro los helicópteros con los que podrá contar la Policía Aérea.

LOS 3 PRIMEROS HELICÓPTEROS

La Policía Aérea, unidad especializada recientemente creada, ya cuenta con tres helicópteros para monitoreo, no así para traslado de tropas a las zonas alejadas donde se realizan operativos de lucha contra el crimen organizado, como el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La escuela de pilotaje de la Policía Nacional cuenta con instructores españoles que además de realizar el montaje de las máquinas se encargan de la formación de los pilotos. Todo esto tiene un costo de 18 mil millones de guaraníes.

La Policía Aérea cuenta con 15 agentes de policía, de los cuales 3 son mujeres.

La base de operaciones de la Policía Aérea fue construida en el predio de la Agrupación Especializada, donde están los hangares que albergan a las máquinas.

En el mismo lugar funcionan los talleres de mantenimiento y la pista de aterrizaje.

El pasado mes de agosto uno de los helicópteros, marca Robinson, tipo Raven II, sufrió una avería al aterrizar en un terreno en desnivel. Como consecuencia se produjo un vuelco, que provocó daños en el rotor principal, el estabilizador horizontal y en la estructura del cono de la cola. Hasta el momento la nave aún no fue reparada.

Fuente: www.lanacion.com.py

Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario