jueves, 11 de noviembre de 2010

MOPC quiso manejar los contratos de la Dinac y en especial del duty free

LLAMATIVAS EXIGENCIAS DEL MINISTERIO CON UNA ENTIDAD AUTARQUICA

El pedido de informe del MOPC a la Dinac y la exigencia de no renovar los contratos con los locales comerciales del aeropuerto Silvio Pettirossi, y en especial del duty free, llaman la atención, teniendo en cuenta que no existe ninguna situación de dependencia entre ambas instituciones. ¿Por qué el ministerio quería controlar los contratos?
por Jorge Torres Romero

Nicanor Céspedes, presidente de la Dinac.
El mismo Efraín Alegre, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, había declarado que su institución no puede interferir en las cuestiones administrativas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Por lo tanto, no se explica el pedido de informe que fuera remitido en setiembre del año pasado por el ministro sustituto del MOPC, Juan Félix Bogado Tatter, al entonces titular de la Dinac, Ceferino Farías, en el que solicita las condiciones de los contratos con los locales comerciales del aeropuerto, y en especial del duty free.

Pero no solo realizó este pedido, sino que además solicitó que no renueve los contratos por un lapso mayor de un año.

En ningún lado figura que el MOPC tenga influencias directas sobre la Dinac, y mucho menos sobre cuestiones internas administrativas, teniendo en cuenta que se trata de un ente autárquico. En todo caso, el Ministerio de Defensa es la institución que figura como nexo entre la Dinac y el Poder Ejecutivo.

Consultamos a Bogado Tatter sobre este pedido, ya que el documento lleva su firma y manifestó que no recordaba dicha nota y mucho menos el motivo del planteamiento. Dijo que informaría al respecto, pero hasta ahora seguimos aguardando su respuesta.

El otro dato llamativo es la urgencia del pedido realizado a la Dinac, al punto de que tuvo que firmar la nota un sustituto del ministro, ya que Alegre se encontraba fuera del país.

Concesiones de aeropuertos

El ministro de Obras Públicas es el que insiste en definir lo antes posible las concesiones de los aeropuertos del país, y que incluso dijo que lo ideal sería que salga este mismo año, pero hasta ahora encontró trabas en el Congreso. Un pésimo precedente a la hora de definir las concesiones dejó el caso ocurrido con la empresa Bright Star que sufrió un despojo de parte de la Dinac, bajo la administración de Nicanor Céspedes, quien a tan solo días de asumir el cargo tomó la decisión de rescindirle el contrato de arrendamiento del duty free que recién vencía en el 2015.

La excusa fue que le renovaron el contrato antes de su vencimiento y que debían llamar a un concurso de precios. Sin embargo, Céspedes no llamó a dicho concurso y otorgó la concesión en forma directa a la firma Galerías Guaraní, supuestamente vinculada a los amigos del entorno del presidente Lugo, como el secretario privado Miguel Angel Rojas y el senador luguista Alberto Grillón, hermano del empresario José Carlos Grillón, quien es amigo y socio comercial de la familia Recanate, propietaria de la nueva concesionaria.

11 de Noviembre de 2010 00:00

Fuente: www.abc.com.py

Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario