martes, 2 de noviembre de 2010

Anecdotario Aeronáutico - 29. HURACÁN EN EL TRIANGULO

P.A.C. Pablo Islas (*)

  Estaba llevando un monomotor desde Asunción a Miami para una reparación. Sobrevolando el Caribe y mientras me acercaba a Florida, me informaron que estaba entrando un huracán. En esa zona, no hay muchas alternativas en casos de emergencia, por lo que a medida que avanzaba, iba escuchando atentamente los informes meteorológicos del Control de Tráfico Aéreo de Miami. El huracán no había entrado todavía en mi ruta, pero se acercaba peligrosamente, así que tenía dos posibilidades: Saint George o Nassau; no podía volver ya que no me alcanzaría el combustible. Me decidí finalmente por Nassau.

  La tormenta era terrible y el cielo negro amenazador se veía con claridad en el horizonte; Yo iba con el “Jesús en la boca” temiendo que no lograría llegar a Nassau, aunque era consciente que necesitaba estar sumamente tranquilo para hacerlo bien. Gracias a Dios, pude aterrizar sin inconvenientes a pesar de que ya me había alcanzado parte de la actividad eléctrica de la tormenta, con las primeras ráfagas de vientos. Una vez que paré el motor, me aconsejaron que ate la aeronave, ya que se esperaban vientos de más de 100 kph. Así lo hice e inmediatamente fui al hotel. No pasó una hora y la tormenta entró de lleno, golpeando con fuerza la isla. Afortunadamente al día siguiente, todo había pasado y pude continuar mi viaje a Miami sin más contratiempos.

 (*) Piloto Aviador Civil. Anécdota publicada originalmente en el Diario Noticias en su edición del domingo 24 de mayo de 1992.


Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario