La Unión Industrial Paraguaya (UIP) apoya plenamente el proyecto de concesión de los aeropuertos, y pide que sea “la nave insignia” de otros que puedan surgir. El gremio hará lobby sobre el tema ante el Congreso.
El titular del gremio industrial, licenciado Gustavo Volpe, informó ayer que mantuvieron el jueves último una reunión con el ministro de Obras Públicas, Efraín Alegre, en el local de la UIP, donde el secretario de Estado explicó en detalles el proyecto remitido hace como dos meses al Senado, para su urgente tratamiento. Sin embargo, dicho cuerpo legislativo lo derivó “para su análisis” a una de sus comisiones. “Esta figura es crucial para nuestro país, teniendo en cuenta que el Estado no tiene recursos presupuestarios como para satisfacer la enorme demanda de infraestructura del país, uno, con graves problemas de competitividad por esta razón”, expresó.
Cabe señalar que el primer foro de infraestructura, con participación publico-privada, realizado en setiembre pasado, se ha informado que el Estado actualmente invierte en infraestructura apenas US$ 200 millones al año, debido a la escasez de recursos del presupuesto público; y se ha llegado a la conclusión de que para que el Producto Interno Bruto (PIB) pueda crecer 7% anualmente, se necesita de una inversión de al menos US$ 1.000 millones en ese concepto y en ese mismo plazo.
Se cree que el desarrollo de un sistema de concesiones permitirá una relevante mejora de la infraestructura de carreteras, puertos y aeropuertos, a través de la participación privada; y la mejora de la red aeroportuaria, por ejemplo, permitirá hacer lo propio con la conectividad, y transformará el país en una plataforma para implementar la apertura económica y de intercambio global que para un país mediterráneo como el Paraguay es esencial.
Sobre el punto, Volpe insistió en que a través de las concesiones el país va a ganar lejos, sobre todo porque el sector público no corre riesgos, y puede recobrar la posesión de lo concesionado luego de un tiempo determinado. “También cabe aclarar que esto de ninguna manera es una privatización, porque el Estado nunca pierde la propiedad.
Lobby
Debido a los obstáculos con los que estaría tropezando el proyecto de concesión de los aeropuertos Silvio Pettirossi, Guaraní y Mcal. Estigarribia, presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso nacional, para su estudio, el dirigente industrial anunció que iniciarán los contactos pertinentes con las autoridades del Poder Legislativo, de manera a darle curso. “Creemos que nuestros legisladores van a entender que es urgente dotar a nuestro país de infraestructura, en este caso aeroportuaria, de manera a ser un destino atractivo para otras inversiones”, enfatizó.
20 de Noviembre de 2010 00:00
Fuente: www.abc.com.py
| Tweet | Compartir |
No hay comentarios:
Publicar un comentario