martes, 30 de noviembre de 2010

Presidente de la Dinac sigue como piloto de un empresario tabacalero

VIAJA SEMANALMENTE A CIUDAD DEL ESTE Y CON VIATICO DE LA ENTIDAD ESTATAL

El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Nicanor Céspedes, semanalmente viaja a Ciudad del Este y permanece allí por varios días. Sigue siendo piloto del empresario tabacalero Luis Santi. Además, cobraría viático de G. 1.500.000 por día, por supuesto trabajo en el aeropuerto Guaraní de Minga Guazú.

Mientras el presidente de la Dinac, Nicanor Céspedes, dedica más tiempo a actividades particulares, se observa mucho abandono en el predio del aeropuerto Silvio Pettirossi.

LUQUE (Cirilo Ibarra, corresponsal). El 23 de agosto pasado, Nicanor Céspedes fue nombrado titular de la Dinac, en reemplazo de Ceferino Farías. En aquella ocasión comentó que el presidente de la República, Fernando Lugo, le encomendó administrar con honestidad y transparencia dicha entidad. Sin embargo, en apenas tres meses ya es denunciado por diversos hechos de corrupción.

No abandonó su trabajo en el sector privado cuando asumió el cargo. Continúa trabajando como empleado de la tabacalera Beneto, propiedad de Luis Santi, ubicada en el Km 16 de la Ruta VII “Gaspar Rodríguez de Francia” (Minga Guazú).

Según nuestra fuente, su salario como piloto particular y operando una aeronave del porte de Cessna Citation sería de 2.500 dólares (cerca de G. 12 millones) mensuales y no quiere renunciar al trabajo. Por ejemplo, su último viaje a la capital del Alto Paraná fue el martes pasado. Salió de Asunción con destino al aeropuerto Guaraní, pilotando la aeronave Cessna Citation matricula ZP-BZH, propiedad del empresario Luis Santi.

Nicanor Céspedes
Cuando aterrizó, fue buscado con la camioneta de la Dinac, utilizada por el administrador del aeropuerto, Rubén Aguilar, una F-10 color gris. Se trasladó directamente a las oficinas de la citada tabacalera, en el centro de Ciudad del Este. Otro detalle que llama la atención es que la referida máquina hasta agosto pasado aterrizaba y aparcaba en el aeropuerto de Foz de Yguazú, pero desde que Céspedes asumió en la Dinac siempre aparca en la estación aérea de Minga Guazú, “y sin pagar nada”, según dijeron.

También el martes pasado, en horas de la noche, salió también para Ciudad del Este el chofer de la Dinac, Gilberto Duarte, llevando la camioneta Mitsubishi Nativa, destinada a la Presidencia de la entidad, para que Céspedes pueda movilizarse en la zona. Igualmente se informó que, cuando Céspedes vuela llevando al empresario tabacalero, lleva viático de la Dinac, de G. 1.500.000 por día y su chofer se adjudica G. 500.000, también por día, según la denuncia.

Un caso como este constituye una abierta violación de la Ley Nº 1626/00 “De la Función Pública”, la que en su Art. 59 establece que “la jornada ordinaria de trabajo efectivo, salvo casos especiales previstos en la reglamentación de la presente ley, será de cuarenta horas semanales”.

Según la referencia, Nicanor Céspedes no trabaja ni 24 horas semanales en la Dinac, porque solamente estaría en su funciones los días lunes, martes y algunas veces miércoles.

Me muevo mucho

Consultado el titular de la Dinac sobre la denuncia, reconoce que viaja mucho al Alto Paraná y que en algunos casos permanece hasta 3 días, “pero haciendo oficina en Ciudad del Este”. También reconoció que sigue pilotando la aeronave de Santí, “pero una vez al mes”, acotó.

Destacó que él no es como los presidentes anteriores, “que se encierran en la oficina de Asunción. Yo me muevo mucho y gracias a eso primero hemos hecho funcionar el radar del aeropuerto Guaraní, que estuvo parado 12 años. Asimismo, ya dotamos de equipo de comunicación al aeropuerto de Salto del Guiará y esos trabajos lo hago desde Ciudad del Este”, enfatizó.

Agregó que tiene 42 años de vuelo y sabe lo que tiene que hacer y lo que hace falta en el ámbito aeronáutico. Con respecto a los viáticos que cobra, dijo que está establecido G. 410.000 por día “y eso se respeta”, señaló. “Aparte, todos estos, como también los movimientos de vuelo, están totalmente registrados en el aeropuerto, así que no puedo mentir”, subrayó.

30 de Noviembre de 2010 00:00

Fuente: www.abc.com.py

Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario