“La única gran diferencia que existe entre aquel llamado y el de ahora es que la institución está ahorrando unos US$ 8 millones para las arcas del Estado del presupuesto inicial. Se estarán implementando todas las innovaciones tecnológicas y requeridas del momento, de modo que existe una incoherencia por parte de ese grupo de supuestos gremialistas a los que mueven más bien otros intereses, los personales, cuestionables desde todo punto de vista”, agregó.
Farías dijo que la compra de los radares de Indra Sistemas finalmente queda en US$ 15.800.000. Sobre la designación de Ramón Salinas Ruiz al frente de la gerencia de Telecomunicaciones, expresó que, por el contrario de lo que expresan los denunciantes, el mismo es un “capacitado técnico” para hacerse cargo de esa dependencia especializada de la Dinac.
Ayer, las autoridades aeronáuticas locales y de Bolivia iniciaron conversaciones para ver la posibilidad de incrementar las frecuencias de vuelos entre ambos territorios, dentro del marco de “Cielos Abiertos”.
16 de Marzo de 2010 22:15
Fuente: http://www.abc.com.py/
No hay comentarios:
Publicar un comentario