LUQUE (Cirilo Ibarra, corresponsal). El 21 de julio de 2009, el titular de la Contraloría General de la República (CGR), Octavio Augusto Airaldi, remitió la nota 4.256 al presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Ceferino Farías Servín. En la misma le recordó que se debe integrar una comisión de fiscalización de la implementación del sistema de telecomunicaciones aeronáuticas, con técnicos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Explica que es “a fin de controlar y garantizar la calidad y provisión de los equipos en su última versión”.
Sin embargo, Farías recurrió solamente a sus cuestionados técnicos, el Ing. Arsenio Pino, Alberto Kadac y Ramón Salinas Ruiz. Los funcionarios cometieron un grosero error al encomendar la eliminación de varios ítems de la adenda N° 1 y el 21 de octubre de 2009 se firmó una nueva adenda (N° 2). En la cláusula tercera se destaca la eliminación de elementos por valor de 976.384 dólares (unos G. 4.637 millones).
El acuerdo fue firmado por Marcelino Medina Montes, apoderado de Indra Sistemas SA, la empresa española que ejecuta el proyecto, y el presidente de la Dinac. No pasaron ocho meses para que se percaten del grosero error y nuevamente quieren incluir los ítems eliminados.
Pero la empresa Indra expresó por escrito su disconformidad. Además, en el resumen firmado por el mismo Medina Montes señala que la nueva inclusión de los elementos significará importantes costos adicionales al Estado paraguayo.
Los técnicos de la Dinac, Ramón Salinas Ruiz, Arsenio Pino y Alberto Kadac, serían los mismos responsables de la destrucción de costosos equipos del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.
Esto se desprende del informe de la Administración Federal de Aviación (sigla FAA por Federal Aviation Administration), organismo encargado de realizar una evaluación sobre la utilización y mantenimiento, especialmente del radar que funcionaba en Mariano Roque Alonso.
Además, desde el año 1995 Ramón Salinas Ruiz es denunciado por abandonar sus funciones como integrante del equipo de mantenimiento del radar para involucrarse plenamente en el sindicalismo, de donde fue “rescatado” por Farías.
Reacción
La Federación de Trabajadores Aeronáuticos del Paraguay (Fetap), cuyo presidente es Osvaldo Salinas, sostiene que los errores que se cometen bajo la administración de Farías “son premeditados para precipitar la privatización de los aeropuertos”.
Solicita desmantelar el equipo técnico fiscalizador que integró la Dinac, debido a reiterados errores en la licitación.
La Fetap agrega que “Farías solo dedica su tiempo al negocio del transporte aéreo anunciando rimbombantes llegadas de nuevas aerolíneas y olvida el mejoramiento de los servicios aeroportuarios y aeronáuticos”.
3 de Agosto de 2010 20:42
Fuente: www.abc.com.py
Compartir
No hay comentarios:
Publicar un comentario