El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Ceferino Farías, aseguro que el ente viene realizando inversiones de más de 20 millones de dólares en instalaciones y equipos de precisión que aumentarán la seguridad operacional en las terminales aéreas. El ejecutivo así como gremialistas de la entidad aeronáutica se pronunciaron contra la privatización de las instalaciones aeroportuarias locales.
El plan es impulsado por la cartera de Obras Públicas. El ministro Efraín Alegre, en una reciente reunión del consejo de ministros, dio detalles de la iniciativa de concesión y del establecimiento de las alianzas público privadas.
Dentro de la privatización también están previstas el mantenimiento de las rutas nacionales I, II y VI, así como el dragado del río Paraguay,
Funcionarios de la Dinac, semana anterior, realizaron una manifestación de protesta en el nivel 2 del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.
“Nos llama la atención que un agente del Gobierno, que no tiene relación con la institución, y que desconoce el superávit y la salud económica de la Dinac busca concesionar los aeropuertos por un monto de US$ 100 millones de dólares. Saca un monto que no sabemos de dónde sacó o bajo qué justificación técnica y financiera estimaron esa necesidad de inversión”, dijo esa vez Carlos Achucarro, secretario general del sindicato Cielo Paraguayo, uno de los siete gremios que apoyan la protesta contra el proyecto de concesionar los aeropuertos.
Farías, por su lado, expresó que no podían permitir el desprendimiento de “un ente con ganancias, como lo es la Dinac”, conforme señaló.
Agregó que la inversión realizada hasta estos momentos se encuentra en el orden de los US$ 20 millones “de recursos propios” de la institución aeronáutica.
“Dinac desaparecerá”
Las organizaciones sindicales sostienen que de concretarse la concesión de los aeropuertos, “la Dinac desaparecerá definitivamente como empresa pública, so pretexto de la modernización”.
Los manifestantes se declararon en asamblea permanente, hasta tanto se sustancie el plan presentado por Alegre.
Obras en ejecución
Farías recordó que existen varias obras en ejecución y mencionó que están próximo a habilitarse las luces de pista y que en breve tiempo están recibiendo los equipamientos que serán instalados en la nueva estación de radar que está siendo construida en la jurisdicción de Mariano Roque Alonso.
Al margen, la Federación de Trabajadores Aeronáuticos del Paraguay (Fetap), encabezada por el piloto civil Osvaldo Salinas, viene cuestionando de forma constante el gerenciamiento del ente estatal por la demora en la puesta en funcionamiento de los instrumentales de ayuda aérea.
Salinas insistió que debido a la falta de esos equipos, operar en nuestra principal estación aérea resulta sumamente arriesgada y, por sobre todo, peligrosa.
9 de Agosto de 2010 22:14
Fuente: www.abc.com.py
Compartir
el radar iba a estar listo para agosto, al final nos dicen que muy pronto, lo mismo con el tema de las luces...... que pasa?
ResponderEliminarQue pasa? acaso no saves? se llama n~e'e rei cha migo!! ahora se preocupan por sus puesto porque al ser prvatizado ya el aeropuerto(s) no estara(n) bajo control de estos inutiles y descaradas sanguijuelas!!
ResponderEliminar