miércoles, 4 de agosto de 2010

Ex empleados de compañía aérea no cobran salarios, pese a demanda

FIRMA ESTA SUSPENDIDA POR LA DINAC Y ENFRENTA UN SUMARIO
La foto de archivo muestra una de las aeronaves de Regional Paraguaya cuando estaba estacionada en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

Los ex empleados de Regional Paraguaya, la línea aérea que fue habilitada por la Dinac para operar en nuestro medio, pero que hasta la fecha no inicia sus actividades, denunciaron que enfrentan serios problemas para el cobro de los salarios que les adeuda la compañía. La firma fue demandada en la instancia laboral y denunciada ante el Ministerio de Justicia y Trabajo.

La Línea Aérea Regional Paraguaya SA se encuentra constituida por empresarios argentinos y chilenos. Sus ejecutivos decidieron romper la relación laboral con los empleados. “Esto al cabo de un año y medio de mal manejo administrativo y de disputas por el control de la administración por parte de los socios”, explicó uno de los ex empleados de la compañía aérea.

Agregó que la situación de los empleados paraguayos y extranjeros de la empresa es crítica actualmente, debido a las deudas impagas durante más de seis meses en concepto de salarios, seguro social, aguinaldo, vacaciones y viáticos del personal.

El monto total de las deudas de la empresa, según los ex trabajadores de Regional, ya sobrepasaría los US$ 1.500.000, además de otras obligaciones que mantiene con varios acreedores a nivel local y en el exterior.

Orden de embargo

La falta de pago de salarios (que vienen arrastrando desde el mes de enero pasado) motivó una demanda laboral contra la empresa en un juzgado de Luque, a cargo de Juvencio Torres, quien produjo la orden de embargo sobre los bienes de la línea aérea.

“Lamentablemente, la misma no cuenta con patrimonio alguno en Paraguay para ejecutar el mandamiento de embargo y así poder hacer efectivos los cobros adeudados”, dijo la fuente.

Figuraban como socios iniciales de la compañía: Fernando Uauy (chileno); Fernando Sáenz Llorente (chileno); Fernando Saenz Poch (chileno), que es el actual representante legal de la empresa; Gustavo Adolfo Manns (chileno), actual gerente general; José Rebolledo (chileno); Ricardo Sturno (argentino); Carlos Estévez Cambra (argentino), actual presidente de la compañía; Julio Garola (argentino); Carlos García Marín (argentino) y Luis Ullón (paraguayo).

Los actuales accionistas mayoritarios (92%), que llevan adelante las negociaciones con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), son Fernando Sáenz Llorente y su hijo Fernando Saenz Poch.

“Estos empresarios, que cuentan con el poder económico suficiente para responder por sus obligaciones, no solo se han burlado de los empleados, sino que en ningún momento dieron al menos una explicación sobre la situación laboral de los mismos, ni la forma de solucionar el conflicto laboral, hasta el día de hoy”, cuestionó uno de los afectados.

Existirían varias demandas civiles más en progreso y la queja generalizada apunta a que la citada compañía, hasta la fecha, no tiene un representante en el país a quien puedan recurrir. “Dejaron literalmente abandonada toda la empresa y es gravísima la situación por la cual estamos atravesando, por la indolencia de los propietarios”, se quejaron los trabajadores.

Certificación suspendida

El titular de la Dinac, Ceferino Farías, explicó ayer que el ente decidió meses atrás suspender la habilitación de Regional Paraguaya debido a sus problemas de orden interno y económicos que se presentaron en el gerenciamiento de la empresa. Agregó que la línea aérea viene adeudando también al ente aeronáutico y que en el curso de la presente semana analizarán un nuevo pedido que les habían presentado los accionistas de la compañía para la reconsideración de la medida.

Farías informó, finalmente, que la empresa tiene suspendidas sus operaciones hasta tanto se sustancie un sumario abierto por problemas con su personal.

“La entidad ha instruido sumario a la empresa y esta debe solucionar aquel inconveniente para volver a obtener su certificación”, advirtió el jefe de la Dinac.

3 de Agosto de 2010 22:05/p>

Fuente: www.abc.com.py

Compartir

1 comentario:

  1. Todo es humo para disfrazar la fuga de los apararatos chatarras de esta empresa.
    Todos estaban en colusion y le facilitaron el escape de sus vienes.
    Ahora toman medidas judiciales contra un fastama que ya se esfumo.
    Por favor!!!!!!

    ResponderEliminar