Para defender las gestiones de Faras, Oru se remonta al ao 2006 y relata las bondades de las autoridades de la referida entidad.
Sin embargo, el 21 de noviembre de 2008 se publicaron sus declaraciones con respecto a la proyectada compra de radares y entonces dijo que los mismos constituirn una nueva estafa al Estado. Agreg que se trata de la aparicin de un nuevo elefante blanco, porque en poco tiempo quedar desfasado, teniendo en cuenta que los equipos a ser adquiridos ya estn siendo reemplazados en otros pases.
Sin embargo, hoy trata de justificar aquellas afirmaciones sealando que en el 2006 la Dinac desconoca una expansin de la fibra ptica que ahora posee Copaco, a cuya estructura el Sistema de Telecomunicaciones Aeronuticas debe adecuarse, razn por la cual hay que adaptarse a las nuevas imposiciones.
Por otro lado, la reduccin del costo de los emprendimientos encarados por la Dinac, atribuye indirectamente al actual presidente, Faras, y se remonta tambin al ao 2006.
Pero, obvia que el actual titular asumi en el 2009.
Destac que la adjudicacin hecha en el ao 2006, con financiamiento del proveedor, plante una oferta inicial de US$ 24.184.153.
La administracin decidi cambiar la fuente de financiamiento, asumiendo abonar la deuda con fondos propios.
Al eliminar a los intermediarios que estaban detrs del crdito, la Dinac consigui bajar el costo a US$ 15.878.824, produciendo un significativo ahorro de US$ 7.357.628.
Lorenzo Oru obvi mencionar que el ahorro al que hace referencia se gestion durante la administracin de Toms Bittar y se concret durante la presidencia del Cnel. Eduardo Miers.
Justamente en el mes de mayo ltimo, el mismo Cnel. Miers sali al paso de las declaraciones de Faras, cuando este se atribuy el mrito de la reduccin de los costos de la implementacin de un sistema de telecomunicaciones aeronuticas para la Dinac.
3 de Agosto de 2010 20:48
Fuente: www.abc.com.py
Compartir
No hay comentarios:
Publicar un comentario