jueves, 8 de abril de 2010

Courier mejorará sector de cargas del aeropuerto

La compañía de courier DHL invertirá entre US$ 140.000 y US$ 150.000 en infraestructura y equipamientos en el sector de cargas del aeropuerto Silvio Pettirossi, para actualizarlo a prácticas aeroportuarias regionales.
Por Miguela Lombardo
mlombardo@uhora.com.py
DHL ha firmado un acuerdo con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, que estipula que la Dinac debe reintegrar la inversión de DHL en tasas. Si bien la inversión es de la mencionada empresa de courier, también operarán en esa área los representantes de FedEx, TNT, Sky, y otros, comentó Mauro Rivas, gerente general de DHL Paraguay.
El proyecto utilizará la estructura existente entre los depósitos de importación y exportación que abarcan unos 900 m². En su interior habrá áreas de depósito con acceso restringido, que estará permitido a través de tarjetas magnéticas autorizadas; tendrá un área de oficinas que hoy no existen, donde trabajarán comodamente los empleados de la compañía y de las dos entidades que tienen relación directa con la actividad: la Dinac y la Aduana.
El ejecutivo destacó que el lugar está diseñado de forma tal que la visión de un aduanero sea de 360 grados a través de sus vidrios, con esto podrá hacer una tarea bien controlada y armónica basada en la experiencia que DHL tiene en otros países. "Hemos traído mucho equipamiento de afuera que hará que el movimiento de materiales sea también muy sencillo. La inversión en equipamiento no tiene nada que ver con lo que nos devolverá Dinac. Es una inversión que supera a la otra, de casi US$ 85.000 en equipamientos mecanizados y automatizados, como en un depósito aeroportuario. También hemos ayudado a la Dinac a diseñar el proceso", resaltó.
En ese sentido explicó que no solo cambiará la infraestructura, sino también el proceso de manipuleo de las cargas, ya que dependiendo de la naturaleza de la misma, se segrega o se deja en depósito para ser despacho o es liberado. "Todo eso ocurrirá en áreas específicas, controladas, donde los vistas de Aduanas van a poder hacer su trabajo cómodamente y no en un lugar donde prácticamente nadie sabe lo que está haciendo", dijo, refiriéndose a la actual infraestructura.
ACUERDO. Rivas hizo hincapié en los logros que han obtenido compañías como la suya con esta nueva administración de la Dinac que, hallando frenos para realizar inversiones, ha convocado a las compañías privadas invitándolas a invertir para luego reintegrarles ese dinero en alquiler, tasas, etcétera.
Sostuvo que con esta administración han logrado todo lo que no han logrado en todas las anteriores.
"Leo mucho en la prensa que permanentemente es atacada y yo, sin embargo, doy fe como un actor privado sin interés de ningún tipo, de que la intención y la práctica de esta administración es hacer las cosas. Definitivamente están haciendo y entiendo que van a seguir haciendo", recalcó.
El proyecto ya tiene el aval técnico y económico de la Dinac, solo falta la firma del Poder Ejecutivo. Una vez que se obtenga, se iniciará la obra cuya conclusión lleva entre 45 a 60 días.

1 comentario: