Según un informe de prensa del ente superior de control, se constató el faltante de bienes muebles y equipos informáticos por más de G. 3.000 millones, en un examen especial realizado a los bienes patrimoniales de dicha entidad (Res. CGR Nº 1632/06), es decir, durante el gobierno de Nicanor Duarte Frutos.
De acuerdo con el informe, en la primera denuncia, la CGR denunció la falta de ubicación de bienes, según inventario, por G. 2.649 millones.
INVENTARIO. Los bienes muebles inventariados, cuya ubicación no pudo ser determinada, son: tres equipos para terminal AFTN conversor (por valor de G. 11.294.500 cada uno, adquiridos el 6 de junio de 2002); UPS senior de 3KVA - 220V (por valor de G. 15.194.000, adquirido el 9 de octubre de 1998); mesa supervisor marca Philips (por G. 800 millones, comprada el 31 de marzo de 1990); mesa de control de procesador (PCD) (por G. 800 millones, adquirido el 31 de marzo de 1990) y Conjunto de Raek Miscela Neus (por valor de G. 1.000 millones).
Otra denuncia reporta que el equipo auditor constató la inexistencia de bienes en la Dinac valuados en G. 20.563.840, correspondientes a dos maquinarias Dolly con ruedas para traslado de contenedores.
Los responsables del Departamento del Servicio de Asistencia a Tierra (SAT), de la Dinac, manifestaron a los auditores de la CGR que las mismas se encontraban en el Taller Planás hacía más de tres años, aproximadamente. Cuando el equipo auditor solicitó la documentación que acredite que las maquinarias salieron de la institución, los encargados de dicha dependencia mencionaron que no contaban con la misma.
VERIFICACIÓN. En la verificación in situ realizada por la CGR en conjunto con los funcionarios de la Dinac, se pudo constatar que el Taller Planás ya no funcionaba en la dirección que los funcionarios indicaron, no pudiéndose determinar el paradero de las dos Dolly.
En una verificación por muestreo de los bienes adquiridos en los años 2005 y 2006 por la Dinac, el equipo auditor constató la inexistencia de varios bienes muebles, cuyo valor según inventario asciende a G. 610.406.395.
El entonces jefe de patrimonio, José A. Báez Roa, manifestó, según acta labrada en fecha 26 de junio de 2007, desconocer la ubicación exacta de dichos bienes.
Tampoco los responsables de la mencionada entidad del Estado han podido determinar el paradero de los bienes muebles considerados fal-tantes.
Con los datos proveídos por la Contraloría, la Fiscalía se encargará de determinar quiénes son los responsables del faltante de estos bienes.
EN EL GOBIERNO DE NICANOR
El examen especial realizado por la Contraloría General de la República (CGR) corresponde a una verificación por muestreo de los bienes adquiridos en los años 2005 y 2006 por parte de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). Es decir, los equipos fueron adquiridos durante el gobierno de Nicanor Duarte Frutos.
El informe de prensa del ente contralor refiere que otras de las denuncias presentadas contra la institución de la Dinac corresponde a la suma de G. 76.612.048, valor que afecta a 13 equipos informáticos adquiridos por licitación pública.
El material agrega que los mismos fueron violentados y diversos componentes fueron extraídos de los ordenadores, según informaron el jefe de Patrimonio y Gerente Informático de la Dinac, al momento de la verificación in situ, por parte de los auditores de la CGR.
En la investigación se menciona, además, que otros tres equipos informáticos se encontraban también sin algunas de sus piezas, los cuales fueron entregados en perfecto estado y funcionamiento al momento de su adquisición.
La Contraloría General de la República (CGR) presentó ante la Fiscalía una denuncia en contra de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) por el faltante de bienes muebles y equipos informáticos por G. 3.000 millones.
Fuente: http://www.ultimahora.com/
en epoca de los colorados! no es novedad...
ResponderEliminar