jueves, 22 de abril de 2010

Aero Regional Paraguay suspende sus operaciones por tres meses


El período de 90 días servirá para ponerse en condiciones técnicas, financieras y de seguridad.
La empresa Aero Regional Paraguay SA suspendió sus actividades desde el jueves 15 de abril pasado, debido a que “no está en condiciones de operar”, según el titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Ceferino Farías.
La empresa, de capital chileno-paraguayo, recibió una notificación por parte de la Dinac, en la cual se establecía una suspensión por un período de 90 días, debido a que actualmente no cuenta con las condiciones técnicas, financieras y de seguridad, según informó Ceferino Farías, titular de la entidad.
“Nosotros le hemos enviado una nota notificando que no tienen condiciones de operar”, informó Farías. Explicó que la empresa tiene una serie de inconvenientes internos para ofrecer seguridad a los usuarios.
Sin embargo, la Dinac otorga 90 días para que la empresa pueda ponerse en condiciones técnico-financieras para retomar sus actividades. Esta mantiene la certificación que le fuera otorgada el año pasado.
La compañía Aero Regional Paraguaya recibió de la Dinac la restitución del Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA) a mediados de noviembre del año pasado, cuyos efectos fueran suspendidos en el mes de mayo del mismo año, debido a inconformidades de la administración anterior de la aerolínea y de posibles omisiones de las autoridades salientes del ente regulador aeronáutico.
En ese entonces, los directivos de la empresa dijeron haber invertido 2 millones de dólares en capital de trabajo, más el valor de las aeronaves de 2 millones de dólares cada una de las tres unidades que funcionaron. Las primeras rutas de Aero Regional fueron Ciudad del Este, Asunción, Iquique, Santa Cruz; estaban con proyecciones de explorar el norte argentino y las zonas francas de Tacna, Sofri en Chile y otras de la región.
INTERÉS
Mientras tanto, hay interés de otras empresas en ofrecer servicios aeroportuarios. La compañía aerolínea “Aires” de Colombia, por ejemplo, tiene intenciones de establecer vuelos comerciales directos desde Asunción a Bogotá, con la finalidad de agilizar la conexión y favorecer el comercio entre ambos países. Representantes de la empresa exploran el potencial del negocio en reuniones con autoridades nacionales.
Por otro lado, ya anunciaron que es un hecho que en unos meses más Paraguay firmará el acuerdo de cielos abiertos con Colombia. Las operaciones que se realizan actualmente a través de la Dinac, según el portal oficial son de TAM Mercosur, Taca-Perú, Pluna, VRG-Líneas Aéreas, Aereolíneas Argentinas y Aerosur-Bolivia.

2 comentarios:

  1. Acción judicial contra la empresa Aero Regional
    Un grupo de empleados de la empresa Aero Regional Paraguaya SA presentó una acción judicial contra la misma por cobro de guaraníes en diversos conceptos laborales. La demanda se tramita en el Juzgado de 1ª Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de Luque.
    En una nota presentada al presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Dr. Ceferino Farías, los trabajadores denuncian que los mismos se encuentran "en un estado de total abandono, liberados a nuestra suerte, sin directriz alguna por parte del directorio de la citada empresa". Agregan que desde el mes de enero del presente año se hallan atrasados en el pago de salarios y viáticos al personal; y desde fines del mes de febrero no tuvieron una comunicación puntual y concreta en materia de orientación o pautas a seguir en el normal desarrollo de la empresa. En otra parte de la nota, los empleados de la firma explican que actualmente la aerolínea no tiene sede en el país y recientemente hubo cambio de autoridades en el directorio, cuya presidencia asumió Carlos Estévez Cambra. Este último ha redactado, dirigido y firmado una nota en hoja con membrete y logo de la antigua administración de la empresa Regional dirigida al subdirector de seguridad del aeropuerto Silvio Pettirossi, Isabelino Sosa Farías, en la que solicitaba el retiro de las credenciales del personal de la empresa por lo que estos quedaron inhabilitados para ingresar al recinto y, por ende, a sus puestos de trabajo.
    Intentamos ayer contactar con la empresa para conocer su versión, pero efectivamente, los números telefónicos que figuran a su nombre ya no corresponden.
    Actualmente RICARDO STURNO (caso TAN) esta tratando de tomar el control de REGIONAL, bajo mentiras a sus empleados de promesas de los pagos salariales y la recuperación de los aviones de la compañia que en estos momentos estan en SANTIAGO DE CHILE bajo matrícula ZP en las instalaciones de PRINCIPAL AIR y ENAER en el aeropuerto de SCL, debido al no pago de los lessor y sus seguros, en estas mentiras estan cayendo los actuales dueños de regional poseedores de un 37% de las acciones la familia SAENZ (FERNANDO SAENZ POCH y FERNANDO SAENZ LLORENTE) (http://www.madesal.cl) familia que tiene totalmente botados a los empleados de Regional sin salarios y sin viaticos, en el caso de chilenos en PARAGUAY y un HERMANO NUESTRO ARGENTINO en Chile.
    Se suma a esta fiesta el presidente del directorio de REGIONAL, el anciano CARLOS ESTEVES CAMBRA, abogado argentino , que bajo falsas publicaciones y documentación falsa ha tratado bajo todos los medios posibles de que sean expulsados de sus lugares los trabajadores de Regional (que poseen todos sus debidos permisos de trabajos y radicaciones en el caso de los extranjeros) y acciones extrañas con el objeto de tratar de traer desde bolivia un B727 que arrendó STURNO un CUBANO-AMERICANO llamado CHIRINO, y poder certificarle en PARAGUAY via DINAC.
    Los funcionarios de REGIONAL han sido humillados en manera muy absurda y carente de toda dignidad humana.
    Sumando a todo lo expresado la "empresa" que también posee acciones de esta el Sr. Juan Fernando Uauy Uauy, (caso CATA), han puesto al Sr. Gustado Adolfo Manns en carácter de GERENTE GENERAL, personaje siniestro que al parecer vendria trabajando desde las sombras con STURNO y ESTEVEZ CAMBRA.-
    La empresa Regional y sus lideres en estos momentos se encuentran muy endeudados con múltiples acreedores y seria aconsejable por parte de ellos que iniciaran querellas legales por sus correspondientes pagos, visto la administración de REGIONAL sería controlada por el Sr. Sturno, que bien saben todas las personas que han trabajado con él, que lo que sucedió en el caso TAN (NEUQUEN) salarios impagos, proveedores impagos, etc. a esto se suma el Sr. Juan Fernando Uauy Uauy que todos saben el caso CATA, y de la prohibición de entrada a la ARGENTINA por su estafa, cosa que a los señores STURNO y ESTEVEZ deberian aplicarle en el pais vecino de PARAGUAY

    ResponderEliminar
  2. DONDE ESTA LA NOTA NUNCA FUE PRESENTADA PREGUNTEN EN SEGURIDA.JAJA QUE RISA....

    ResponderEliminar