lunes, 10 de mayo de 2010

Según TAM, también LAN debe indemnizar

Ante la denuncia que realizó un grupo de familias sobre la pérdida de sus equipajes cuando viajaron desde Estados Unidos con las compañías aéreas LAN y TAM, esta última señaló que de acuerdo al Convenio de Montreal, ambas compañías deben indemnizar a los pasajeros de forma conjunta. "TAM Airlines realizó las búsquedas durante el periodo determinado por la Air Trasport Association (IATA) pero como los mismos (equipajes) no fueron encontrados, ofreció una propuesta de indemnización en conformidad con las normas del Convenio de Montreal de 1999, que rige el transporte aéreo internacional. Hasta el momento los pasajeros no respondieron la propuesta de indemnización que representa 8.307.200 guaraníes por reclamo", señala TAM desde Brasil.

Alfredo Costanzo, Rocío Casco, Miguel Molas, Gabriela Friedmann, Sergio Tenace, Elsa Maldonado y Martha Caballero denunciaron la pérdida de 12 maletas, que en conjunto pesaban alrededor de 276 kilos. Ellos viajaron en forma separada durante enero y principios de febrero y sufrieron el extravío de sus equipajes. La primera desaparición ocurrió el 18 de enero, luego el 20, 22, 25 y 8 de febrero.

Según TAM, en caso de pérdida de equipajes, el pasajero debe comunicar inmediatamente la pérdida de su equipaje a un funcionario de la compañía, aun en el sector de desembarque, para que un Relatorio de Irregularidad de Equipaje (PIR) sea completado.

Luego de la apertura del PIR, son realizadas búsquedas primarias de los equipajes (entre las ciudades involucradas) y búsquedas secundarias (entre todas las bases operadas por TAM). A través de un sistema llamado World Tracer se realiza un rastreo completo entre los equipajes faltantes. En caso de que las maletas no sean encontradas en el periodo de 30 días luego de la fecha del extravío, se inicia el proceso de indemnización.

LAN. Sin embargo, Jorge Díaz de Bedoya, representante de LAN en Paraguay, dijo que cuando están involucradas dos compañías aéreas el pasajero debe reclamarle a aquella que le trajo a destino. Indicó que los afectados tuvieron la intención de cobrar a ambas compañías, aunque el Convenio de Montreal estipula que solo una debe indemnizar a los afectados, en una postura encontrada con la asumida por TAM.

fuente: http://www.ultimahora.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario