"En total, los equipajes desaparecidos son 12, más otros cuatro de una señora que pertenece en el estudio jurídico de la aerolínea TAM por lo que no puede hacer mucho al respecto de su pérdida", señaló Alfredo Costanzo, uno de los afectados. Las perdidas son cuantiosas en valores económicos y sentimentales, añadió.
"Hay casi un mes entre la primera pérdida y la última, y en ningún momento, inclusive sabiendo lo que estaba ocurriendo, LAN ni TAM alertaron a los pasajeros que subían a sus aviones en origen sobre lo que estaba sucediendo", se quejó el pasajero.
Casi todos los pasajeros que tomaron el vuelo 503 y 502 de LAN desde Miami a Santiago y con conexión a Asunción vía TAM perdieron algún equipaje, recordó.
El pasado 6 de abril, otra familia, la Chávez, voló con TAM desde Miami hacia Asunción, y perdió 5 equipajes nuevamente. Hasta el momento no tuvieron tampoco respuestas, indicó Costanzo.
RESPUESTAS. TAM puso a los pasajeros en contacto con el estudio jurídico de la empresa, cuyo representante en la primera reunión les prometió un trato preferencial ya que la desaparición de tantos equipajes no podía ser tomado de manera habitual, señaló Costanzo. Les solicitó una lista de las pertenencias que traían al país de manera a resarcir los daños. "Esto nunca sucedió, hoy luego de tres meses de idas y vueltas y de tirarse la pelota entre las compañías, nos dicen que no hay nada que hacer y hay que pagar lo que establece un acuerdo internacional, un monto que no puede cubrir absolutamente nada de las pérdidas que hemos sufrido", aseguró el afectado.
El representante en el país de LAN prometió "de todo" a los pasajeros en una reunión realizada en sus propias oficinas, dicen "Nos pidió una semana de plazo para estudiar y hacer un ofrecimiento ya que se trataba de un caso excepcional. Nunca más esta persona se contactó ni mostró la cara frente a los reclamos", criticó.
Fuente: http://www.ultimahora.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario