La Dinac viene impulsando la concesión de obras y servicios públicos aeroportuarios amparada en la Ley 1618, que establece las modalidades en que se otorgarán las concesiones: sobre obras ya existentes o nuevas o en una combinación de ambas, manifestó el presidente de Dinac, abogado Ceferino Farías.
"Estoy convencido de que en el sector público, aliado con el privado, con un buen financiamiento se puede hacer un trabajo como si estuviéramos trabajando entre particulares", dijo. Citó como ejemplo el caso de DHL, a la que le cedió un espacio, y la tercerización de el sistema de percepción de las tasas de cargas que hoy funciona a través de un acuerdo tripartito entre el Centro de Despachantes de Aduana, la Dirección General de Aduanas y la Dinac, en el que a través del sistema Sofía los exportadores pueden hacer sus gestiones por internet y pagar luego en la red bancaria.
COMISIÓN. El Gobierno integró por decreto una comisión interinstitucional compuesta por el Ministerio de Obras Públicas, la Dinac y otros para buscar la mejor forma de desarrollar la red aeroportuaria, que puede ser a través de la concesión local o manejada por la Dinac. "Hoy no se puede decir que el Gobierno ya ha adoptado la decisión de concesionar todo el servicio. Una consultora está trabajando todos los elementos, luego los miembros nos juntaremos y haremos la decisión que más convenga", dijo.
Sin embargo, sostuvo que en lo personal es partidario de la participación conjunta del sector público y el privado en la concesión, pero siempre bajo la dirección del sector público, en este caso la Dinac.
PROYECTOS. En breve, la Dinac ofrecerá mediante contratación pública la concesión del estacionamiento vehicular, con el que esperan modernizar este sector. Una empresa proyecta una zona industrial, donde construirá hangares para mantenimiento de aviones ejecutivos. También la empresa Global Exchange se instalará para cambio de moneda a los pasajeros en el Silvio Pettirossi; lo hará en tres puntos: embarque, desembarque y zona común del público. "Como ella hay varias empresas internacionales que nos han pedido tener espacio en el aeropuerto; son marcas mundialmente conocidas, que tienen espacios en los principales aeropuertos de la región", destacó el titular de Dinac.
Fuente: http://www.ultimahora.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario