CON EXPOSICIONES, ACTIVIDADES ARTISTICAS Y VUELOS DE BAUTISMO
Aeronave C150 en pleno vuelo. Un experto de la Cessna Company visitará el país para dar una exposición en la conmemoración del Día Mundial para Aprender a Volar. |
En conmemoración del Día Mundial para Aprender a Volar, en el Aero Centro Cessna Pilot Center del Aeropuerto Silvio Pettirossi, se realizará en la fecha una nutrida jornada familiar con exposiciones, vuelos de bautismo y la actuación de la cantante Andrea Valobra.
La jornada se iniciará a las 10:30 en el local de Aerocentro ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco 555, en las inmediaciones de la principal estación aeroportuaria del país.
Entre los atractivos figura una presentación del piloto americano Dan Lewis, como gerente de ventas regional de América Latina y Sudáfrica de la Cessna Company.
La firma queda en Wichita, Kansas, EE.UU. Es un constructor de aviones, que van de pequeños modelos hasta reactores de negocios.
La compañía nació en 1911 y tras la 2ª Guerra Mundial creó el Cessna 170 y el 172, los modelos ligeros más producidos en la historia.
Se anunció también la presencia y actuación de la cantante Andrea Valobra, ex integrante del programa Rojo Fama Contrafama.
También se realizarán “vuelos bautismo” para 30 personas a ser sorteadas entre los presentes que nunca volaron en su vida y tengan ganas de experimentar la sensación.
El Día Mundial de Aprender a Volar fue anunciado en EAA Air Venture Oshkosh, Estados Unidos, en 2009, como un esfuerzo para incrementar el interés en volar y alentar a la comunidad aeronáutica a que los demás se involucren en la aviación. A partir de entonces, el Día Mundial para Aprender a Volar es el 15 de mayo y por una cuestión organizativa la celebración se realiza hoy.
Más información en Aero Centro Cessna Pilot Center: gfernandez@aerocentro.net.
Entrenamientos
Los organizadores señalaron que el Cessna Pilot Center constituye la mayor red de centro de entrenamiento de vuelo en el mundo. Agregan que más pilotos han aprendido a volar en aviones fabricados por la citada compañía que ninguna otra aeronave.
Indican además que los interesados en recibir entrenamiento profesional accederán a instrucción personalizada. En tierra se tiene la posibilidad de estudiar al ritmo de cada alumno.
Entre los atractivos figura una presentación del piloto americano Dan Lewis, como gerente de ventas regional de América Latina y Sudáfrica de la Cessna Company.
La firma queda en Wichita, Kansas, EE.UU. Es un constructor de aviones, que van de pequeños modelos hasta reactores de negocios.
La compañía nació en 1911 y tras la 2ª Guerra Mundial creó el Cessna 170 y el 172, los modelos ligeros más producidos en la historia.
Se anunció también la presencia y actuación de la cantante Andrea Valobra, ex integrante del programa Rojo Fama Contrafama.
También se realizarán “vuelos bautismo” para 30 personas a ser sorteadas entre los presentes que nunca volaron en su vida y tengan ganas de experimentar la sensación.
El Día Mundial de Aprender a Volar fue anunciado en EAA Air Venture Oshkosh, Estados Unidos, en 2009, como un esfuerzo para incrementar el interés en volar y alentar a la comunidad aeronáutica a que los demás se involucren en la aviación. A partir de entonces, el Día Mundial para Aprender a Volar es el 15 de mayo y por una cuestión organizativa la celebración se realiza hoy.
Más información en Aero Centro Cessna Pilot Center: gfernandez@aerocentro.net.
Entrenamientos
Los organizadores señalaron que el Cessna Pilot Center constituye la mayor red de centro de entrenamiento de vuelo en el mundo. Agregan que más pilotos han aprendido a volar en aviones fabricados por la citada compañía que ninguna otra aeronave.
Indican además que los interesados en recibir entrenamiento profesional accederán a instrucción personalizada. En tierra se tiene la posibilidad de estudiar al ritmo de cada alumno.
15 de Mayo de 2010 20:01
Fuente: http://www.abc.com.py/
No hay comentarios:
Publicar un comentario