IRREGULARIDADES EN EL AEROPUERTO SILVIO PETTIROSSI (IV)
El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Ceferino Farías, derrocha plata del Estado en viáticos y pasajes. Este mes ya gastó más de G. 81 millones en viajes a Bogotá y Río de Janeiro. Los montos adjudicados superan lo establecido por el Decreto 3866/10.
La Resolución por la que se integra la delegación para el viaje a Río de Janeiro, Brasil, y se establecen los montos de viáticos. Lleva la firma del mismo presidente de la Dinac, Ceferino Farías. |
El director de la Dinac se autoadjudicó 1.556 dólares por dos días de estadía. Sin embargo, según el Decreto 3866/10 que establece la “tabla de valores-viáticos exterior”, la suma que corresponde es de 389 dólares por día. Es decir, a Farías le tocaban 778 dólares por los dos días, pero se llevó el doble.
Los otros miembros de la delegación fueron: Aurora Pycasú Torres de Rodríguez (asesora de la Presidencia), Alberto Cáceres Navarro (asesor jurídico) quienes cobraron 1.244 dólares cada uno, y Allison Mariel Colmán (jefa de Transporte Aéreo), quien se llevó 1.140 dólares. Utilizaron más de G. 24 millones en viáticos.
Posteriormente se hizo el viaje a Río de Janeiro (Brasil), donde Ceferino Farías también encabezó la comitiva que asistió a la Primera Cumbre Unión Europea-América Latina de Aviación Civil, los días 24, 25 y 26 de mayo. Aquí el titular de la Dinac se autoadjudicó 2.235 dólares y solamente le correspondían 1.341 dólares, siempre de acuerdo al Decreto 3866. Para la referida ciudad brasileña se establecen 447 dólares por día.
Los demás miembros de la delegación: Jesús César Ríos (subdirector de Normas de Vuelo), Aurora Pycasú Torres de Rodríguez (asesora de la Presidencia) y Víctor Teodoro Velázquez (asesor económico de la Presidencia) se llevaron 1.790 dólares cada uno. Se llevaron más de G. 35 millones.
A estos montos se agregan los costos de pasajes a Bogotá, que es de 735 dólares (el más barato) y a Río de Janeiro de 400 dólares. En pasajes gastaron más de G. 24 millones.
El promedio de viajes de Farías y comitiva al exterior sería de 2 al mes. Es decir, si solamente en mayo gastaron G. 81 millones, en 5 meses del año ya habrían derrochado G. 400 millones en viáticos y pasajes.
Paradójicamente, Farías sostiene que “hemos controlado la mala ejecución en algunos rubros, como viáticos y pasajes. La gente viajaba mucho y lógicamente eso implicaba gastos, algunos innecesarios”.
26 de Mayo de 2010 20:43
Fuente: http://www.abc.com.py/
No hay comentarios:
Publicar un comentario