La Procuraduría General de la República (PGR) entregó ayer al Ministerio de Hacienda el cheque por valor de más de 3.088 millones de guaraníes, correspondientes a las utilidades del año pasado de la compañía aérea TAM Mercosur SA.
El viceministro de Administración Financiera de Hacienda, Manuel Acosta, explicó que los recursos corresponden al Estado paraguayo en su carácter de accionista minoritario de la citada aerolínea.
Entregó el cheque el director general jurídico de la PGR, Rubén Ortiz, quien explicó que el procurador Enrique García participó de la asamblea general de accionistas de TAM el pasado 27 de abril, ocasión en que fueron aprobados el balance de la empresa y la distribución de las utilidades.
La empresa tiene su origen en la estatal Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), vendida por el Gobierno paraguayo en 1994 al consorcio Cielos de América, que a su vez transfirió posteriormente el 94,98% de las acciones a TAM de Brasil.
Alianza con otras compañías
Actualmente, forma parte de TAM Airlines, que en la primera quincena de este mes pasó a ser miembro del grupo Star Alliance.
Esta asociación le permite a la compañía aérea llegar a 181 países del mundo, teniendo en cuenta que la citada asociación cuenta ahora con 27 miembros, que brindan más de 21.050 vuelos diarios a 1.167 destinos del mundo.
De acuerdo con los datos oficiales de la firma, TAM es líder en el mercado doméstico del Brasil desde julio de 2003, y cerró el mes de abril con una participación de 42,1% del mercado.
Según informe de la empresa, vuela a 43 destinos en el Brasil y, con los acuerdos comerciales firmados con aerolíneas regionales, llega a 82 destinos diferentes.
El viceministro de Administración Financiera de Hacienda, Manuel Acosta, explicó que los recursos corresponden al Estado paraguayo en su carácter de accionista minoritario de la citada aerolínea.
Entregó el cheque el director general jurídico de la PGR, Rubén Ortiz, quien explicó que el procurador Enrique García participó de la asamblea general de accionistas de TAM el pasado 27 de abril, ocasión en que fueron aprobados el balance de la empresa y la distribución de las utilidades.
La empresa tiene su origen en la estatal Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), vendida por el Gobierno paraguayo en 1994 al consorcio Cielos de América, que a su vez transfirió posteriormente el 94,98% de las acciones a TAM de Brasil.
Alianza con otras compañías
Actualmente, forma parte de TAM Airlines, que en la primera quincena de este mes pasó a ser miembro del grupo Star Alliance.
Esta asociación le permite a la compañía aérea llegar a 181 países del mundo, teniendo en cuenta que la citada asociación cuenta ahora con 27 miembros, que brindan más de 21.050 vuelos diarios a 1.167 destinos del mundo.
De acuerdo con los datos oficiales de la firma, TAM es líder en el mercado doméstico del Brasil desde julio de 2003, y cerró el mes de abril con una participación de 42,1% del mercado.
Según informe de la empresa, vuela a 43 destinos en el Brasil y, con los acuerdos comerciales firmados con aerolíneas regionales, llega a 82 destinos diferentes.
24 de Mayo de 2010 22:02
Fuente: http://www.abc.com.py/
No hay comentarios:
Publicar un comentario