Por Martín H. Riveros Colmán
martinriveros@lanacion.com.py
El ministro de Defensa, Gral. Brig. (SR) Cecilio Pérez Bordón, prometió “transparencia y honestidad” en el manejo del presupuesto para la modernización de las Fuerzas Armadas. El secretario de Estado aseguró ayer que está en marcha los trabajos de la comisión técnica para el estudio de las necesidades de equipamiento castrense para el 2011. Explicó que la comisión especial será la que dictamine los requerimientos técnicos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada. Pérez Bordón indicó que posteriormente las empresas interesadas deben presentar las ofertas para la compra de equipamiento de acuerdo a las necesidades de las FFAA.
El siguiente paso de la conducción militar liderada por el comandante de Fuerza Militares, Gral. Brig. Felipe Melgarejo, es la conformación de la comisión especial para el estudio de ofertas para la compra de armamentos para las FFAA, entre ellos tanques y aviones. La integración de la comisión debe ser solicitada por el Ministerio de Defensa al presidente y comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Fernando Lugo.
El primer objetivo logrado por la conducción militar es el aumento del presupuesto por el Congreso que de unos G. 760.000 millones este año irá a 1 billón 50 mil millones en el 2011. Ahora solo falta que el Legislativo apruebe las modificaciones legales, que serán planteadas en sendos proyectos de leyes previsto para los próximos días
Tanques y aviones
En su momento, fuentes de la cartera de Defensa aseguraron que la licitación para la compra de aviones, tanques y armamentos para las Fuerzas Armadas no estará direccionada hacia ningún oferente en particular. Afirman que no hay preferencia, por ejemplo, del ofrecimiento de aviones rusos Yakolev 130, que proyecta adquirir la Fuerza Aérea Paraguaya. Nuestras fuentes señalan, además, que el presupuesto 2011 para el Ministerio de Defensa tiene una preferencia en la modernización de los puestos militares del Chaco. El proyecto de inversión abarca la modernización de los destacamentos castrenses de la Región Occidental, los cuales serán refraccionados. La inversión estimada asciende a G. 29 mil millones.
Respecto a la comisión especial, Pérez Bordón había expresado que ésta se encargará de estudiar las diversas ofertas del mercado internacional de aviones y tanques de combate para modernizar a las Fuerzas Armadas. En ese contexto, no descartó que las aeronaves YAK-130 sean adquiridas. Sobre el punto, el secretario de Estado explicó que los aviones rusos son unos de los ítems ofertados y que la Fuerza Aérea estará estudiando los mismos. Remarcó que la comisión especial creada para el efecto, decidirá finalmente la compra de los aviones de combate, aunque el ministro no especificó el número de aeronaves que serán adquiridas.
Fuente: www.lanacion.com.py
| Tweet | Compartir |
Que pasa con los PAMPA serian mejor opcion podria
ResponderEliminarser algo mas cercano?
Al parecer serían los Northrop F-5B para la FAP...según comentarios en el foro.
ResponderEliminarel f-16 tiene el mismo coste del yak y es superior en tecnología velocidad y distintas cargas de misiles y bombas puede llevar para cada tipo de misión
ResponderEliminar