viernes, 16 de julio de 2010

Nueva aerolínea operará en el país

EMPRESA CON CAPITAL PARAGUAYO-BRASILEÑO INVERTIRA US$ 350 MILLONES

Con una inversión de US$ 350 millones de dólares, la aerolínea de transporte de pasajeros Air Guaraní se instalará en el país y comenzará a operar desde mayo del año que viene, según anunciaron ayer directivos de la compañía.

Según los directivos de la empresa Sol del Valle, preven el vuelo inaugural de Air Guaraní para mayo de 2011, en coincidencia con los festejos del Bicentenario de la Independencia de nuestro país, aunque la fecha podría estar sujeta a eventuales retrasos.

En una primera etapa, la compañía aérea comenzará a operar con 2 aeronaves que realizarían conexiones desde Asunción a Ciudad del Este en vuelos de hasta dos veces en un día. Posteriormente, incorporarán más aviones hasta llegar a conformar una flota de 10 aeronaves.

Los aviones serán de la marca Embraer E 175/195, con capacidad para 78 pasajeros, con 6 asientos de clase ejecutiva y 72 de clase económica.

Con la instalación de esta empresa en el país se estima que se generarán alrededor de 550 puestos de trabajos. El 80% de las contrataciones corresponderá a personas de nacionalidad paraguaya y el 20% brasileños.

Reinaldo Abbate y Roger Teixeira, directivos de la empresa Valle del Sol, y el titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Ceferino Farías, se reunieron ayer a la mañana con el presidente Fernando Lugo en el Palacio de López.

Por la tarde, los empresarios participaron de una reunión de trabajo de la Mesa de Transporte Aéreo de Rediex, en el Ministerio de Industria y Comercio.

La mesa de trabajo de transporte aéreo es a su vez parte de la Mesa de Logística para el Comercio Exterior de la Dirección de Ambiente de Negocios de Rediex.

Abbate afirmó que la decisión de la inversión se basó en las ventajas competitivas de Paraguay como “la ubicación geográfica, para actuar como un HUB de captación y distribución en el Mercosur, creando un flujo importante de pasajeros en tránsito, colocando al país en un nuevo nivel de la aviación internacional.

Tres aerolíneas más

Ceferino Farías, titular de la Dinac, comentó que tres empresas de capital extranjero están realizando prospección para instalarse en el país. Estas serían: LAB e Iberia y una aerolínea de origen uruguayo.

Recalcó que se viene desarrollando un trabajo coordinado con la mesa de trabajo de Logística quien articula los trabajos conjuntos entre ambos sectores para potenciarlo y generar mayores fuentes de trabajo.

Ana Chuang gerente de Rediex adelantó que están previstas varias acciones para los próximos meses pero se necesita más involucramiento del sector privado. “Queremos que se involucren y nos apoyen para seguir trabajando porque las nuevas inversiones beneficiarán al sector privado y también al país con mayor mano de obra”, concluyó.

15 de Julio de 2010 22:45

Fuente: www.abc.com.py

Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario