Los 120 estudiantes paraguayos que ayer tuvieron un percance con un avión de Aerosur en Brasil, llegaron esta madrugada al aeropuerto Silvio Pettirossi. Las emociones se confundieron entre padres e hijos.
Los padres se confunden en abrazo y alegría con sus hijas en el aeropuerto, esta madrugada. |
El problema se originó en horas de la mañana de ayer, cuando el avión Boeing 737-300 venía desde Miami, con escala en Panamá y luego debía bajar a Santa Cruz de la Sierra. Pero tuvo el inconveniente antes de llegar a dicha ciudad boliviana, por lo que el piloto se vio obligado a buscar un lugar alternativo para aterrizar, lo que se realizó a las 8.15 aproximadamente en el aeropuerto de Río Branco del estado de Acre, fronterizo con Perú.
El avión transportaba a unos 120 pasajeros (estudiantes de colegios) y 7 tripulantes, que vivieron la despresurización en la máquina. Esto ocurre cuando se rompe el ciclo de oxigenación artificial en la aeronave.
El director de la Dinac, Ceferino Arias, confirmaba ayer el hecho ocurrido y explicó que los pasajeros eran paraguayos que realizaron, por las vacaciones, un viaje a Disney World.
TESTIMONIO. Una pasajera de 15 años, Eloisa Barriocanal, comentó a sus padres que volaron durante una hora y media con problemas técnicos del avión, de los cuales 45 minutos usaron la mascarilla, ante la falta de oxígeno.
En el momento en que ocurrió el hecho varios pasajeros estaban durmiendo, y la alerta les despertó porque de 30 mil pies descendieron en forma abrupta a 10 mil pies de altura, situación que generó un gran susto, explicó.
Los papás de la citada joven son Luis Barriocanal y Raquel Lemir, quienes se comunicaron con su hija cuando estaba en Rio Branco.
Son 250 alumnos en total, de diversos colegios, la mayoría del Inter, que fueron hasta Disney por las vacaciones en un avión con mayor capacidad, pero al retornar lo hicieron en dos aviones de menor porte, siendo uno de ellos el que tuvo dicho inconveniente.
Los padres que en la noche de ayer y madrugada de hoy estaban en el aeropuerto Silvio Pettirossi aguardando la llegada de sus hijos, explicaron que de esta situación en ningún momento fueron informados por Aerosur ni por la agencia Interviajes.
Los progenitores de los chicos dijeron que cuando llegó el avión a Rio Branco los jóvenes tuvieron mucho temor para subir otra vez a otro avión, porque estaban en estado de pánico y otros tenían fuertes dolores de cabeza y oído.
Aerosur, por su parte, admitió el problema por medio de su director en Paraguay, Jorge Díaz de Bedoya.
El doctor Enrique Bellassai, director de Emergencias Médicas, mencionó que los síntomas en hechos de esta naturaleza son la falta de respiración normal, pues a la altura que vuelan los aviones los gases son mucho más livianos y causan asfixia a las personas de a bordo.
Fuente: www.ultimahora.com
Compartir
moraleja: no viajar en aerosur , los aviones de esta aerolinea son viejisimos.. pagar un poco mas y viajar seguro!
ResponderEliminar