La embajadora de los Estados Unidos, Liliana Ayalde, informó ayer que las aerolíneas norteamericanas están interesadas en volver a operar en el país, pero uno de los obstáculos es la comisión del 6% que se abona a las agencias. Dijo que están buscando traer inversiones, pero para ello es importante la seguridad jurídica.
La embajadora de EE.UU., Liliana Ayalde, se reunió ayer con el ministro Borda. |
Para ello es importante el acceso al país y, en tal sentido, señaló que las compañías aéreas de Estados Unidos están interesadas en volver a operar en Paraguay.
Uno de los obstáculos, sin embargo, es la ley que concede una comisión del 6% a las agencias de viajes que comercializan los pasajes aéreos, y piden que sea revisada.
La embajadora no dio nombres de las empresas que quieren operar en el país, pero se estima que una de ellas sería American Airlines.
Esta compañía dejó de operar en Paraguay en febrero de 2006, argumentando falta de rentabilidad, agravada por la ley de turismo, que obliga a abonar 6% de comisión a las agencias que venden los pasajes.
Ayalde indicó que están buscando maneras de atraer inversiones, iniciativas económicas que puedan generar más trabajo, principalmente entre los pequeños agricultores.
Expresó que conversó del tema con Borda, porque este es jefe del Equipo Económico y, por ende, tiene muchos temas en la agenda, tales como son la propiedad intelectual y otros en el marco de la seguridad jurídica, que a veces tiene impacto en las empresas que vienen.
23 de Febrero de 2010 21:15
Fuente: http://www.abc.com.py
Un amigo comentó, como es que una empresa low cost como Gol no se queja de esta comisión y una empresa tan grande como AA lo hace, hay algo mas. No creo que haya sido esto la causa, como muchos saben desde el 2000 prácticamente los vuelos iban vacíos, 12 o 15 personas en 767, esto evidentemente NO es rentable, mi deseo es que vuelvan pero si lo hacen no creo que sea con un 767 que es lo que mas extraño ver por nuestro ATO regularmente.
ResponderEliminarojala y vuelva American Airlines, no importa si es via Sao Paulo, lo mismo espero de Iberia.. ya q a ´´nuestra aerolinea de bandera´´ TAM airlines , no le interesa cubrir o hacer ninguna de estas rutas,ya sea a Miami como a Madrid...
ResponderEliminarsi vuelve debe hacerlo con un avión más pequeño, un 757 por ejemplo y solo tres veces por semana, no frecuencia diaria, a lo mejor combinado con otra ruta, CCS por ejemplo
ResponderEliminar