domingo, 21 de febrero de 2010

Desvían ingresos en Dinac

Luego de detectarse un importante faltante en dinero de las recaudaciones de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), responsables del ente ordenaron una intervención de la Tesorería y oficinas perceptoras.

Una comisión tendrá a su cargo la auditoría especial. La misma se encuentra conformada por el Lic. Oscar Joel Romero, Abog. Alberto Cáceres Navarro, Lic. Pablo Montanía, Lic. Myrian Romero, Lic. María Roque Núñez, Lic. Antonio Avalos, Lic. Derlis Torres y Nilda Espínola.

Responsables de la Dinac informaron que el mencionado grupo deberá elevar su informe al titular del ente, Ceferino Farías, en un plazo de 30 días, con la recomendación de las medidas a ser adoptadas con relación al hecho.

“En medidas preliminares se ha podido comprobar que fueron retenidas las recaudaciones por un monto de casi G. 60 millones ya que un supuesto involucrado funcionario devolvió a las arcas dicha suma en presencia de funcionarios jerárquicos. Se detectaron millonarias sumas de dinero percibidas y retenidas en abierta trasgresión de la ley financiera”, dice un informe del ente aeronáutico.

Añade diciendo que en cuatro intervenciones se detectaron que sumas de dinero recaudadas no fueron depositadas en la cuenta de Dinac en el plazo de tres días que la ley financiera establece.

La medida de referencia fue dispuesta a través de la Resolución Nº 125 del 17 de febrero pasado. Explicaron que las sumas de dinero retenidas corresponden a la recaudación por facturas de cuentacorrentistas, devoluciones de viáticos, multas y cuentas corrientes de los clientes de Dinac.

Casos anteriores

“Con anterioridad al hecho, la administración detectó irregularidades en la rendición de la recaudación de las tasas de embarque. Al respecto, se realizó una auditoría y se pudo constatar que en el año 2008 ingresaron 697.869 pasajeros y al año siguiente 629.009, lo que representa el 10% menos de pasajeros en el año 2009. Sin embargo, la recaudación se incrementó el 30% más, equivalente a la suma de 5.388 millones de guaraníes más a favor de Dinac (68.860 pasajeros menos ingresados en el año 2009)”, añade el informe.

Los antecedentes fueron remitidos a la Secretaría de la Función Pública, para la investigación sumarial, concluyeron las fuentes.

A pesar de las irregularidades detectadas, en la Dinac hablan de un comportamiento ascendente de las recaudaciones en concepto de las tasas de embarque y cargas aéreas en los últimos meses del 2009. Los informes proporcionados por el ente aeronáutico refieren que comparando cifras obtenidas durante el 2008, a pesar de contar con menos pasajeros, solo en noviembre hubo un repunte del orden del 34% en conceptos de los aranceles de embarque.

En noviembre del año 2008 ingresó un total de 646.062 pasajeros y en el mismo periodo del año pasado 563.564, lo que arroja una diferencia de 82.498 pasajeros menos. La recaudación en este concepto creció en G. 5.492 millones, indicó Lorenzo Orué, portavoz de la Dinac.
20 de Febrero de 2010 20:34

No hay comentarios:

Publicar un comentario