viernes, 26 de febrero de 2010

Anuncian que obras civiles para radares comenzarán en junio

PARA MAYO SE AGUARDA EL INFORME FINAL DE LA AUDITORIA DE OACI, DIJO FARIAS
Ceferino Farías, de Dinac.
En junio próximo comenzarán las obras civiles en el marco del proyecto de instalación de nuevos radares para los principales aeropuertos y que entre enero y febrero los equipos destinados para la seguridad aeronáutica deben estar en funcionamiento, dijo el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Ceferino Farías.

El ejecutivo informó además que recién en mayo la OACI remitiría su informe final sobre la auditoría realizada en Paraguay, no obstante, explicó que ya están subsanando varias de las deficiencias que observó el organismo multilateral.

Farías informó que ordenó el pago de la primera cuota de US$ 1.500.000 de las obligaciones que tiene el ente para la instalación de los radares y que ese pago completarán US$ 4.500.000 del total de US$ 15.800.000 que alcanza el presupuesto de la contratista.

Explicó que la firma Indra Sistemas, a la que adjudicaron las obras, deberá entregar su trabajo entre enero y febrero del año que viene y que en junio se comprometió a iniciar ya las obras civiles, en Mariano Roque Alonso, donde serán instalados los equipos para el Silvio Pettirossi.

Sobre las denuncias realizadas por sindicalistas de la institución, Farías manifestó que él no es responsable de las limitaciones con que vienen operando las terminales paraguayas y que, según los gremios, motivaron informes negativos de la entidad rectora de la aviación internacional, la OACI.

“La responsabilidad de la nueva administración se limita en corregir las irregularidades encontradas por la OACI”, dijo Farías.

“El informe final de auditoria de OACI aún no hemos recibido. No obstante, asumimos el compromiso de difundir la conclusión de dicha auditoria, para poder determinar la responsabilidad de quienes dejaron los aeropuertos en precarias condiciones”, agregó.

“Es mentira y son extremadamente irresponsables al denunciar que el ILS fue instalado recién cinco meses después de la denuncia, ya que a los cuatro meses de gestión la nueva administración inauguró el ILS, en septiembre del 2009”, sentenció.

Otra irregularidad

En contrapartida, uno de los sindicatos de la Dinac, la Federación de Trabajadores Aeronáuticos del Paraguay (Fetap), denunció que el plazo de instalación de luces de pista ya ha fenecido y que el ente aeronáutico esta dejando pasar por alto este hecho, mostrando complacencia con el proveedor, a la firma Italiana OCEM SPA. El contrato por el servicio se eleva a US$ 1.507.128.
25 de Febrero de 2010 21:45

No hay comentarios:

Publicar un comentario