La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) informó que el nuevo equipo fue adquirido de la firma alemana Thales ATM GMBH a un costo de 967.400 euros y su puesta en funcionamiento forma parte de las infraestructuras tecnológicas a ser instaladas dentro del proceso de modernización que viene encarando la administración con sus propios recursos.
El nuevo sistema de aterrizaje de precisión reemplaza al antiguo equipo que se instaló para la inauguración del Aeropuerto en 1980, habiendo estado en funcionamiento durante 29 años. El equipo ILS es un sistema de control que permite que un avión sea guiado con precisión durante la aproximación a la pista de aterrizaje. Este instrumento es de vital importancia para aeronaves de gran porte, agrega el informe de la Dinac.
Con la implementación de este sistema, el Estado paraguayo, como país signatario del convenio de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), se pone al día con las exigencias de los estándares de seguridad requeridos internacionalmente.
ANTECEDENTES. El año pasado el sistema de aterrizaje por instrumento ya cumplió su vida útil, con lo que el aeropuerto quedaba expuesto a la imposibilidad de operación de aeronaves en días de lluvia, chubascos, bruma, neblina o niebla, ya que se reducen así la visibilidad y el techo de nubes considerablemente.
A raíz de varias irregularidades detectadas durante el proceso de contratación anterior, la Contraloría auditó el proceso para la adquisición de los nuevos equipos. El proceso de modernización del aeropuerto incluye los faros rotativos para la torre de control y luces indicadoras de la pista.
Fuente: http://www.ultimahora.com/
En qué frecuencia opera el ILS ?
ResponderEliminarCon respecto a tu pregunta.
ResponderEliminarUn ILS consiste de dos subsistemas independientes: uno sirve para proporcionar guía lateral y el otro para proporcionar guía vertical.
Una serie de antenas localizadoras (LOC o localizer), que están situadas normalmente a unos 1000 pies (305 m) del final de la pista y suelen consistir en 8, 14 ó 24 antenas direccionales logo-periódicas.
El equipo en tierra transmite una portadora comprendida entre los 108.1 MHz y 111.975 MHz, modulada al 20% por una señal resultante de sumar dos tonos de 90 Hz y 150 Hz (90+150 Hz). Esta señal se denomina CSB (Carrier Side Band). A su vez, también se transmite una señal con bandas laterales y portadora suprimida modulada con una señal resultante de restar dos tonos de 90 Hz y 150 Hz (90-150 Hz). Esta señal se denomina SBO (Side Band Only).
En la mayoria de los sistemas localizadores, existe una tercera señal denominada Clearance o CLR, que sirve de 'relleno' para evitar que las aeronaves intercepten falsos nulos y evitar así que se crea el estar interceptando el eje de pista cuando en realidad no se está haciendo. Dicha señal se transmite con 8 Khz de diferencia respecto a la frecuencia de trabajo del localizador.
Mas info: http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_aterrizaje_instrumental
Muy interesante, pero todo eso ya lo sabía.
ResponderEliminarYo me refería a la frecuencia a sintonizar para el ILS del aeropuerto "SGAS" Silvio Pettosarossi. de Asunción Paraguay.
Perdón:
ResponderEliminarRectifico:
Aeropuerto "SGAS" Silvio Pettirossi.
Es: 109.50 ?
ResponderEliminarPerdón!!! el ILS efectivamente opera a 109.5, nuestro VOR (VAS) está en 115.9
ResponderEliminarSaludos.
Gracias anónimo, otra preguntita: el aeropuerto SABE(Aeroparque Rca. Arg) carece de VOR ?
ResponderEliminarTe aclaro que yo recién estoy metiéndome en este apasionante mundo de la aviación.
la fcia del VOR de aeroparque figura en la carta de aproximación lastima no la tengo a mano sino te daria mejor dato
ResponderEliminar