domingo, 29 de noviembre de 2009

Aero Regional irá a Iquique, a falta de vuelos directos

La compañía Aero Regional tiene intenciones de volar rumbo a Iquique con vuelos directos tipo chárter desde el primer trimestre del próximo año, aprovechando este nicho descuidado del mercado.

Actualmente no existen conexiones directas a este destino chileno y llegar a al sitio se torna un viaje largo, en vez de ser solo dos horas.

Así lo aseguró César Ros, presidente de Aero Regional quien indicó: "Está previsto, pero no están definidas las rutas. Vamos a iniciar los vuelos en el primer trimestre de 2010 con algunas rutas regulares y una de ellas podría ser Iquique", mencionó.

Añadió que previamente deben hacer "un estudio de factibilidad desde el punto de vista de rentabilidad", según el directivo.

Actualmente para viajar a Iquique solo dispone de una compañía que llega allí, pero con escala. Tal es el caso de Tam Airlines que ofrece dos opciones, una de ellas es la conexión Asunción-Santiago-Iquique los lunes, miércoles y viernes y la otra alternativa es Asunción-San Pablo-Santiago-Iquique, pero ya con trasbordo a Lan o Sky Airlines en Chile.

Según fuentes, dejaron de existir las conexiones directas a Iquique, porque esto ya no era rentable económicamente, ya que solo se lograba juntar entre 20 a 30 pasajeros y eso no redituaba en beneficios a la compañía que en ese entonces era Lan Chile. De ahí se pasó a hacer escalas en los viajes para llegar a Iquique.

Pluna también es otra compañía que vuela rumbo a Chile, pero en este caso no llega a Iquique sino que va directamente a Santiago, capital trasandina, con vuelos regulares los martes, jueves y domingos. De esa manera se torna mucho más complicado llegar rápidamente a este destino, generando además de más horas de vuelos, otros gastos extras.

CON LICENCIA. Por su parte Aero Regional ya está habilitada para operar en el país, pero siempre con vuelos charter; y al respecto, Ros indicó que todo es cuestión de vender los pasajes para despegar.

Recordemos que la aerolínea obtuvo la certificación OACI, LAR-121, lo que le avala para operar en Paraguay y toda Sudamérica. Ros añadió que legal y técnicamente están regulados por la LAR (Latin American Regulation). "Paraguay es uno de los primeros países que adopta esta certificación y va hasta 2012", mencionó.

Recordemos que en agosto pasado el nuevo plantel ejecutivo de Aero Regional había hecho entrega de la totalidad de los requisitos documentales precisados para la reasignación del Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA), que fueran suspendidos en mayo pasado por la Dinac.

Esto fue suspendido debido a la falta de conformidad de la administración anterior de la aerolínea y de posibles omisiones de las autoridades salientes del ente regulador aeronáutico.

El nuevo staff ejecutivo representa a inversionistas chilenos de trayectoria en la aeronavegación comercial trasandina y regional, cuyo capital humano y económico impulsan un gran proyecto de expansión de las conexiones aerocomerciales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario