Según informaron representantes, ambas entidades cooperarán para informatizar el sector de cargas aéreas en los aeropuertos internacionales del país (Silvio Pettirossi y Guaraní), con el fin de brindar celeridad, seguridad y transparencia en los pagos de ingreso y salida en concepto de tasas aeroportuarias.
Suscribieron el documento el presidente de Dinac, Ceferino Farías Servín, y el titular del Centro de Despachantes de Aduana, Carlos Alberto Tabel Unsain, en compañía del secretario Carlos Ayala Albertini.
Según expresiones del presidente de Dinac, Ceferino Farías, "la experiencia del Centro de Despachantes de Aduana del Paraguay en la administración del Sistema Sofía y la logística tecnológica que cuentan para implementar un sistema para la verificación del pago por vía informática, harán posibles con el despacho de las mercaderías el cálculo, la determinación y el pago vía bancaria de esas tasas correspondientes a la Dinac, de acuerdo al Decreto 8.120/06 y sus modificaciones".
El documento sostiene además que el Centro de Despachantes será responsable de la aplicación o el destino hasta que los fondos sean transferidos o ingresados en la cuenta bancaria de la Dinac, no así de la verificación o autenticidad de la documentación aduanera, naturaleza, cantidad y volumen físico de las cargas. El desarrollo del software y su compatibilización para su aplicación estarán a cargo de SIF América SA, sucursal Paraguay, y el costo de su desarrollo y la puesta en funcionamiento serán llevados adelante por la Dinac.
El software realizará la liquidación de la tasa que debe ser abonada por las mercaderías importadas o exportadas bajo las diferentes modalidades, en forma automatizada, la que será aprobada por Dinac.