miércoles, 11 de febrero de 2009

ENTIDAD AERONAUTICA PRETENDE REFLOTAR ADJUDICACION QUE FAVORECE A EMPRESA ESPAÑOLA (Fuente ABC Color)

Ente fiscalizador no recibió pedido de Dinac sobre compra de radares

La Contraloría no ha recibido nota alguna sobre el plan de la Dinac de descongelar la adjudicación de la compra de radares, que favoreció a una empresa española, como manifestaron públicamente las autoridades aeronáuticas.

Este obsoleto radar de la Dinac, situado en Mariano Roque Alonso, es un “monumento” a la desidia. (foto de archivo)

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Roberto Valenzuela Ríos, y el director de Aeropuertos, Hugo Aquino, habían informado en enero a nuestro diario que pidieron a la Contraloría General de la República rever su dictamen sobre licitación de radares.

Los funcionarios, además del asesor técnico Carlos Pavetti, habían señalado que se entrevistaron con el contralor Octavio Augusto Airaldi a fin de pedir el reestudio de la licitación para la compra de radares.

Pavetti aseguró ayer que Valenzuela habló con el contralor en enero sobre la idea de formar una comisión (integrada por técnicos de Dinac y Contraloría) para reestudiar la oferta de la empresa española Indra Sistemas SA, pero la aeronáutica no llegó a presentar ningún documento al ente de fiscalizador, según la oficina de prensa.

Es improbable que la Contraloría acepte integrar una comisión para analizar una licitación juzgada. En todo caso, los auditores no reestudiarán el caso hasta tanto no exista un pedido oficial de la Dinac, según funcionarios de la Contraloría.


No obstante, Pavetti dio a entender que la comisión se formaría luego del regreso del contralor Airaldi de Viena (Austria), a donde había viajado para participar del 20º Simposio de las Naciones Unidas y la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores.

Por otro lado, Pavetti aseguró que la oferta de Indra Sistemas SA no está sobrevaluada, ya que el estudio de factibilidad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) no tuvo en cuenta el pago del IVA y otros impuestos por parte de la empresa, tal como había señalado José Luis Galindo, representante de la firma española.

Tanto Pavetti como Aquino manifestaron que esperan la respuesta del contralor sobre el caso.

El ex director de la Dinac, Tomás Bittar Navarro, por resolución 1.086 del 15 de noviembre de 2006, había adjudicado a Indra Sistemas SA la provisión de un sistema de telecomunicaciones aeronáuticas. Sin embargo, el ente fiscalizador, por nota 7.229 del 19 de diciembre de 2006, ha recomendado a la Dinac que declare desierta la licitación 1/2006 debido a vicios insuperables en la presentación de las ofertas por parte de las empresas y por deficiencia técnica del pliego de bases y condiciones.

El dictamen asegura que la aeronáutica había violado la Ley 1.535/99, de administración financiera del Estado. La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas ha convalidado la adjudicación en febrero de 2007.

No hay comentarios:

Publicar un comentario