Es así como, en la última sesión ordinaria del año, una mayoría en el Senado –integrada por liberales, oviedistas y patriaqueridistas– dio luz verde a que el proceso de transformación aeroportuaria se inicie lo antes posible; contrario a lo que se decía en la antesala a la reunión.
En los pasillos corría el rumor de que el estudio del plan “iba a ser postergado hasta marzo del próximo año”.
COLORADOS SE FUERON
Los parlamentarios de extracción colorada abandonaron el recinto apenas se inició la votación. Similar postura adoptaron el polémico senador liberal Alfredo Jaeggli y el legislador izquierdista Sixto Pereira.
A pesar de la manifiesta resistencia y oposición al proyecto, el lobby realizado por los propulsores del plan –el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)– sin dudas rindió sus frutos.
Efraín Alegre, titular de esta cartera de Estado, y su asesor en cuestiones de concesiones, Dr. Rubén Ocampo, calificaron el paso dado como un “avance muy importante” para que el plan arranque en “la brevedad posible”.
“Si el Senado rechazaba el proyecto, esto ya no iba a poder tratarse ni siquiera el año que viene, iba a quedar congelado”, sostuvo Ocampo.
INTERÉS
En su opinión, esta aprobación le da un nuevo impulso a todas las tareas pendientes junto a consultores internacionales. “Esto va a generar aún más interés de sectores ligados a las concesiones en el mundo, para informarse de cómo marcha el proceso en el Paraguay”, dijo.
EN FEBRERO
Ahora la última palabra, antes de la promulgación de la ley, la tienen los diputados. Todo apunta a que el proyecto será tratado durante el receso parlamentario, en el marco de un sesión extraordinaria convocada por la Comisión Permanente. Este órgano legislativo está conformado por una clara mayoría oficialista: ocho de la alianza libero-oviedista, el Partido Patria Querida y sectores de izquierda versus cuatro del Partido Colorado.
Pero el tratamiento de la ley de concesión aeroportuaria se daría recién en febrero. “Es muy difícil convocar a los colegas en enero y necesitamos dos tercios para tener quórum”, indicó el legislador liberal Víctor Ríos.
Fuente: www.lanacion.com.py
| Tweet | Compartir |
No hay comentarios:
Publicar un comentario