miércoles, 15 de diciembre de 2010

Fuerza Aérea proyecta adquirir aviones de combate de Rusia

El Gral. Miguel Christ Jacobs, dijo que el plan se enmarca en el marco de proceso de modernización de la unidad.

La Fuerza Aérea Paraguaya, en el marco del plan de modernización 2013 – 2023, pretende adquirir aeronaves de combate YAK-130 de fabricación rusa. Se trata de aviones de combate subsónico de 4ª generación. El comandante de la Fuerza Aérea, Gral. Brigada Aérea, Miguel Christ Jacobs, explicó que la aeronave caza garantiza un mayor seguridad de vuelo, debido a la alta confiabilidad y redundancia de sus sistemas de seguridad de vuelo activo. El jefe militar señaló que el YAK-130 tiene las características por su avanzada aerodinámica de arquitectura, modernos sistemas y equipo a bordo, entre otros. Chirst Jabobs manifestó en la revista de la Fuerza Aérea “Arasu”, que modernizar la FAP es una necesidad prioritaria para aumentar la calidad profesional y la capacidad de pronta respuestas, así como el haber contribuido para un análisis objetivo de la opinión pública”.

El Yak-130, según la clasificación de la OTAN, es un avión bimotor de entrenamiento y ataque ligero desarrollado por la oficina de diseño aeronáutico Yakovlev de la Federación Rusa. Realizó el primer vuelo en 1996 y empezó a fabricarse para a mediados de esta década. Cada aeronave tiene un costo nominal de 15 millones de dólares aproximadamente, pero no se precisó la cantidad de que va adquirir.

En junio del 2.009, el ex ministro de Defensa, Gral. (SR) Luis Bareiro Spaini, sondeó en Francia la posible intención de adquirir aeronaves francesas. incluidos vehículos todoterreno, armas ligeras y sistemas de control de fronteras.

Posteriormente, el mismo canciller Héctor Laconata y el ministro del interior, Rafael Filizzola, viajaron a Rusia en fechas distintas, y negaron entonces que fueron para gestionar compras de armas para las FFAA, aunque Filizzola admitió luego que efectivamente el gobierno de Lugo evalúa comprar de Rusia aeronaves de transporte para la Policía, descartando adquisición de armas. Dijo entonces, que vendría al país un miembro del Consejo de Seguridad ruso para hablar con más detalles del tema.

MODERNIZACIÓN

El comandante de la Fuerza Aérea señaló que se debe considerar la seguridad y defensa conforme a la situación económica del país, que impide desviar mayores rubros a la defensa en pro de otras áreas prioritarias como la salud, educación, entre otras prioridades. “La cuestión qué tipo de aeronave, cuál entre las posibles será la adecuada a las posibilidades del país”, remarcó el Gral. Christ Jacobs.

Explicó que la aeronave rusa YAK-130 posee la característica de doble función, para satisfacer un amplia gama de entrenamientos avanzado e pilotos y requerimiento de combate siendo rentable y sostenible económicamente.

Actualmente la Fuerza Aérea Paraguaya ha elaborado un plan de modernización cuya ejecución está proyectado a corto, medio y largo plazo, en un primer quinquenio hasta el año 2013 y proyectado hasta el 2018-20133 conforme a un plan financiero y los plazos establecidos, dependiendo de los recursos a ser asignados por el Gobierno para su implementación. El avión de combate YAK- 130 está equipado con tecnología avanzada, de alta eficiencia en la interfase piloto – máquina para entrenamiento y combate de primera línea. La máquina garantiza una mayor seguridad de vuelo, debido a la alta confiabilidad y redundancia de sus sistemas vitales de a bordo de un sistema de seguridad de vuelo activo.

“La aeronave tiene una gran autonomía operacional debido a las características de diseño y simplificación de los procedimientos de mantenimiento, presentando una ventaja desde el punto de vista costo – beneficio”, destacó Christ Jacobs.

Fuente: www.lanacion.com.py

Compartir

9 comentarios:

  1. Bien por la fuerza aérea paraguaya, muy buena opción de compra, el YAK 130 es considerado el mejor en su clase, por que además de ser para instrucción puede cargar 3 ton. de cohetes y, con autonomía de 2500 km. puede cubrir todo nuestro territorio para patrullaje anti-terrorista y anti-narcótico. Va a ser el orgullo de nuestros jovenes, que ojala se entrenen pilotos varones y mujeres.

    ResponderEliminar
  2. si, ojala que compren, pero que no compren solo 1 o 2 x lomenos 1 docena por q ya no es un lujo es una necesidad, ademas quiero ingresar a la fuerza aerea y no quiero volar un tucano xD

    ResponderEliminar
  3. quiero ver surcar nuestros cielos cubriendo nuestro hermoso suelo algun, f16, f18, algun SUKOI, o la YAK 130, o en ultimo caso cualquier HARRIER pero cambien las tukanos, es una verguenza volar todavia volar esas aves de la segunda, potenciar nuestra fuerza aerea es imperioso para contra de piratas narcos y etc. resorten presupuesto TSJE, elecciones o viaticos, pero hagamos de nuestra fuerza aerea uno de verdad, y no solo historias, aunque nuestras historias de FF aerea sean las mejores , orgullo de ser paraguayo, concreten ese proyecto honorables jefes de la fuerza aerea, salud.

    ResponderEliminar
  4. ya era hora de modernizar nuestra flota aerea ojala que insistan y hagan realidad ese proyecto, necesitamos mas proteccion, es imprescindible que cambiemos esos tocanos viejos por algo de pro[ulsion a chorro, seria un gran salto aunque tardio, se;ores jefes salud por el proyecto, si no consiguen, recorten presupuesto de TSJE, elecciones , viaticos, pero traigannos algunos de esas aves,las YAK 130 o si no pueden algun f14, f16, SUKOI o en ultimo caso cualquier HARRIER pero hay que sacar estass viejas aves.y esto es urgente como culaquier otra necesidad, xq a cada rato vuelan sobre nosotros los narcos de esta region, ya nadie nos teme

    ResponderEliminar
  5. amigos dspiertn la ff.aa apenas pued mantener 2 pobre tucano imaginense un yak_130.

    ResponderEliminar
  6. Vivamos la realidad paraguay nunk tendra una fuerza aerea presentable..amigos dspierten somos pobre...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. para mi perdi un hermano latino americano tu pais sera pobre

      Eliminar
  7. Somos orgullosos por nuestra FAP porque de esta unidad egresaron pilotos profesionales de nivel internacional. Actualmente disponemos de aviones de fabricación brasileña que son los TUCANOS que son aeronaves militares modernos. Realmente nuestra FAP necesita urgentemente por lo menos 10 tucanos para cubrir las distintas bases aereas de nuestro territorio como, al norte Concepción, al oeste Mcal Estigarribia y al sur Ayolas, para el control del espacio aereo territorial. Y fuese posible disponer tambien de 3 aeronaves C130 Hercules para desplazamiento de tropas y cargas en las bases aereas. Hay dinero para comprar solo no existe voluntad para hacerlo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojala lo unico moderno es un antiaereos con radar 3d y dos sherman

      Eliminar