Poca participación tuvo la movilización convocada por los diferentes sectores sindicales de la Dinac contra el proyecto de concesión de aeropuertos del MOPC. El martes tendrán una asamblea y elegirán una nueva fecha para la huelga general, teniendo en cuenta que no pueden realizar los días 23 y 24 como planeaban.
Alrededor de 150 funcionarios y sindicalistas de diferentes gremios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) se manifestaron ayer frente al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Luque contra el proyecto de ley que pretende concesionar la administración de tres estaciones aéreas (Pettirossi, Minga Guazú y Mariscal Estigarribia) al sector privado.
Los gremialistas afirman que la huelga general puede darse en cualquier momento. El próximo martes tendrán una nueva asamblea para fijar una nueva fecha, teniendo en cuenta que la Ley 1626 no les permite realizarla los días 23 y 24, como habían anunciado en un principio.
Los manifestantes hicieron una minimarcha, que empezó en el estacionamiento del aeropuerto internacional y siguió hasta la rotonda ubicada frente al local de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), para volver al punto de partida, previa parada de diez minutos frente al acceso principal, donde los manifestantes aprovecharon para escrachar al titular de la empresa del Estado, Nicanor Céspedes; al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Efraín Alegre; y al Presidente de la República.
La movilización contó con la presencia del senador Mario Cano Yegros, ex vicepresidente de la Dinac, y de los principales líderes sindicales del país, como Percio Duarte, Bernardo Rojas y Jorge Alvarenga, quienes fueron los impulsores de la marcha.
Lugo, blanco de las críticas
En efecto, Carlos Achucarro González, secretario general del gremio “Cielo Paraguayo”, y representante del frente Sindical de la Dinac, trató de cachafaz, caradura, y de presidente viajero al mandatario. Achucarro González cuestionó a Lugo que se haya valido de la clase trabajadora para acceder a la presidencia, para luego “jugar en contra” de los intereses de los trabajadores con promulgar la ley de concesión del aeropuerto.
Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), pidió a los empleados del Silvio Pettirossi cuidar el proceso de manifestación que están llevando adelante con el fin de evitar cualquier hecho violento que justifique a las autoridades dar la concesión a una empresa privada. “El único camino que nos queda para evitar el despojo es cerrar el aeropuerto. Es la única forma de que las autoridades entiendan que no vamos a permitir ninguna privatización”, manifestó Rojas.
La futura normativa fue presentada por el Poder Ejecutivo y tuvo su aprobación en la Cámara de Senadores. Si el próximo 24 de marzo el documento no es tratado en Diputados y rechazado, quedará automáticamente aprobado por su condición de “sanción ficta”.
Apoyo del Unace
Los sindicalistas manifestaron ayer que varios diputados del partido Unace se mostraron a favor de rechazar el proyecto de ley de concesiones y aprobar otro proyecto que fue realizado en forma conjunta por los gremios sindicales y que fue presentado por el diputado oviedista Oscar Tuma en Diputados.
Fuente: www.abc.com.py
| Tweet | Compartir |
No hay comentarios:
Publicar un comentario