sábado, 26 de marzo de 2011

Cambian dictamen sobre aeronave que figuraba como contrabando en Aduanas

AHORA LA SITUACION DE LA MAQUINA FIGURA COMO “FALTA ADUANERA”

Un dictamen aduanero que calificaba de contrabando la situación de una aeronave que ingresó a nuestro país procedente de Bolivia en 2006, fue cambiado por otro documento que califica el hecho como “falta aduanera”. La máquina pertenece al ciudadano francés Pierre Serge Galipón, quien fue investigado tiempo atrás por lavado de dinero y tráfico de drogas.
Dictamen 251, de la representante fiscal Alicia Ramírez. La misma asegura que la situación del avión y de la moto son de contrabando.

El primer dictamen de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) con referencia a este caso fue emitido el pasado 3 de setiembre de 2010. Mediante este documento, la representante fiscal de la Aduana, Alicia Ramírez, calificó la situación del avión carguero Boeing 747-200 matrícula 9Q-CGI, propiedad de Galipón, como contrabando.

Ramírez argumentó su criterio en que los responsables de la máquina solo presentaron un contrato de arrendamiento de espacio físico con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). Según la representante fiscal, el francés no mostró ningún documento que ampare el ingreso legal al país de la aeronave.

En el interior de la máquina se encontró igualmente una motocicleta de la marca Harley Davidson, que tampoco tenía las documentaciones correspondientes.

Antecedentes

El pasado 16 de junio de 2006, la Dinac autorizó a Pierre Galipón aterrizar la aeronave B747-200 en el aeropuerto Guaraní, procedente de Santa Cruz, Bolivia.

De acuerdo a la denuncia de los propios funcionarios aduaneros, la máquina ingresó a zona primaria sin ningún documento que acredite su legalidad. Esta situación hizo que se abriera una investigación de la representación fiscal aduanera de Ciudad del Este.

En el dictamen 251/10 firmado por la agente fiscal aduanera Ramírez, en el que se deja constancia de un estudio preliminar del caso, la misma asegura que la aeronave y la motocicleta ingresaron en forma ilegal y deben ser decomisados por la Aduana, para luego ser rematados.

Cambio de fiscal y de dictamen

El francés Pierre Galipón, dueño de la aeronave.

El 6 de diciembre de 2006, la fiscal aduanera Alicia Ramírez presentó su inhibición formal del caso que involucra a esta aeronave, alegando problemas personales con el juez instructor de sumarios, Facundo Sanguina.

La DNA resolvió entregar el caso a Félix Rolón, quien asumió como nuevo representante fiscal en este caso el 7 de diciembre del año pasado.

Después de 14 días de asumir el caso, el 21 de diciembre, Félix Rolón califica en su dictamen Nº 332 la situación de la aeronave y de la moto como “falta aduanera”, aplicando una multa de G. 637 millones a pagar por parte del propietario de la aeronave, el francés Pierre Serge Galipón.

Debido a estos hechos, el fiscal de Ciudad del Este, Angel Aveiro, inició una investigación sobre Galipón a inicios de este año. Las pesquisas se hicieron por posibles vinculaciones del francés con el lavado de dinero y el tráfico de drogas.

El valor que tiene la aeronave en pleito es de G. 8.684 millones (unos US$ 2 millones). Si el caso es considerado contrabando, la DNA, a cargo de Javier Contreras, deberá llevar a remate esta máquina.

Ahora, la resolución definitiva del caso depende de la administración aduanera del aeropuerto Guaraní.

24 de Marzo de 2011 00:00

Fuente: www.abc.com.py

Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario