miércoles, 12 de agosto de 2009

Aero Regional empezará sus operaciones con vuelos charter

RUTAS DESDE ASUNCIÓN A DISTINTOS PUNTOS DE LA REGIÓN

La empresa tiene interés en explorar el mercado del norte argentino, entre otros.
El empresario chileno Fernando Uauy ha adquirido el 70 % de la nueva aerolínea paraguaya Aero Regional, que empezará a operar el mes próximo con un modelo distinto de negocios al planificado por sus antiguos dueños.

En una primera etapa, los vuelos serán charter para afianzar la compañía, seguir con el proceso de capacitación de personal e incrementar la flota de aeronaves, pero en un plazo breve, la intención es abrir algunas rutas a distintos puntos de la región teniendo como base operativa Asunción, que por su ubicación geográfica le permitirá alcanzar mayor cantidad de ciudades del Cono Sur porque se encuentran en un radio promedio de dos horas de vuelo desde Asunción.

El empresario manifestó que en aviación, la única manera de ganar plata es siendo creativo; por lo que bucarán nichos operacionales donde no irán a competir. “A veces los mercados no dan para tres o cuatro operadores de esa misma línea como es el caso de Ciudad del Este, Asunción, Santa Cruz, Iquique que, creo, podrá ser nuestra primera ruta antes de fin de año y tenemos interés en explorar el mercado del norte argentino. No queremos poner un vuelo a Buenos Aires, ni a San Pablo porque por ese camino no se va al éxito; está muy saturado y con las mega compañías es imposible competir”, comentó.

Añadió que si tienen éxito quieren unirla desde Iquique hasta Tacna de manera a unir la Zona Franca de Tacna, la Sotac con Sofri de Iquique, con Santa Cruz que también tiene Zona Franca y con Asunción y Ciudad del Este.

En principio son tres aeronaves las que operarán y en base a la necesidad irá creciendo. Tenemos el respaldo técnico y económico para poder hacerlo pero con tranquilidad, nosotros aseguramos un paso y damos el otro porque los crecimientos explosivos terminan en fracaso, eso está probado no solo en la aviación sino en todo tipo de negocios”, comentó.

Aero Regional ya tiene sus operaciones bien instaladas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi; los hangares y todas las operaciones se manejarán desde el aeropuerto, pero en el tema comercial será diferente ya que la compañía tiene oficinas en Chile, Argentina y Brasil y trabajará regionalmente. Manifestó que hoy se hallan concentrados en la obtención del Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA) que será otorgado en breve por la Dinac y luego se abocarán a la apertura de más oficinas.

El empresario chileno ha capitalizado Aero Regional, realizando una inversión en la compra de las aeronaves respaldadas por los contratos que son de US$ 6.000.000, más US$ 1.500.000 que se agregado hasta el momento al capital del trabajo, que estima podría llegar a los US$ 2.000.000 “en capital integrado, suscrito y pagado”.

Resalto que es una inversión fuerte pero aún así no esperamos un retorno rápido de la misma. Manifestó su confianza de que el Paraguay, con el nuevo respaldo del profesionalismo de la Dinac, logrará ser un ejemplo en Latinoamérica y eso servirá como apertura de puerta a varios mercados comerciales que se puedan desarrollar en el futuro. “Si bien Paraguay no tiene grandes rutas internas donde volar, está entre dos gigantes y ahí es donde nosotros apuntamos”, comentó.

lunes 3 agosto 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario