![]() |
A la fecha la certificación se encuentra en la etapa número tres, de cinco fases, que corresponde a la revisión de manuales técnicos, luego de haber sido aprobadas las fases 1 y 2, referentes a las exigencias económico- financieras, técnicas y legales, informó el vocero de la compañía, Dr. Augusto Fuster.
"Se aprobó también en la Organización de Mantenimiento de Aeronaves (OMA) para Fokkers 100, que es un paso trascendente tanto para nuestra compañía como para la Dinac (Dirección Nacional de Aeronáutica Civil), pues nunca antes otra compañía aérea paraguaya tuvo habilitada una OMA", indicó.
La aerolínea paraguaya iniciará sus operaciones internacionales volando a Buenos Aires, Argentina (dos frecuencias diarias); San Pablo, Brasil (dos frecuencias diarias), y Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (una frecuencia diaria), y de cabotaje, a Ciudad del Este y Encarnación. También habrá vuelos exploratorios, que se irán definiendo una vez que empiece a trabajar. En una segunda etapa, la aerolínea operaría en toda la región, anuncian.
Esta compañía aérea de bandera paraguaya tiene como objetivo convertirse en un transportador líder en la región, operando con aeronaves Fokkers 100, ya probadas por su eficiencia y altas prestaciones, de acuerdo a lo mencionado por Fuster.
La flota está conformada por cinco aviones de los mencionados, una de ellas ya está en el país y la segunda llegaría en abril aproximadamente.
El asesor jurídico y vocero de Sol Líneas Aéreas SA destacó el trabajo que realiza la Dinac en el proceso de certificación, "demostrando el interés del Gobierno de incentivar y desarrollar el transporte aerocomercial internacional y de cabotaje".
Fuente: www.ultimahora.com
| Tweet | Compartir |

Creo que a los gobiernos anteriores no les intereso y mucho menos a este que no tiene rumbo! y esta perpetuando la hipocresia y asquerosa actitud de Lugo y gusanos como Camilo!al igual que todo el gabinete actual,creo que los saco Lugo de alguna letrina! Me apena ver al pais yendo de malas a peor!
ResponderEliminarEsperemos que este emprendimiento sea serio.
Me cuesta mucho creer que la Dinac necesite tanto tiempo para poder aprobar un emprendimiento comercial aereo.
para vos que fuiste el primero en opinar sobre el articulo te pregunto algo, en gobierno del partido colorado vivias en un termo? no soporto a la gente que es fanatica de partidos politicos que dejaron a nuestro pais en este estado , esto no es resultado de 2 años de un mal gobierno , es cosa de decadas de decidia del coloradismo...
ResponderEliminar