Complicado está el empresario del sector aerocomercial Fernando Uauy debido a los problemas que ha enfrentado tras la compra de la empresa Aeroregional Paraguaya. El hoy socio minoritario de Sky ha debido lidiar con uno de los obstáculos más complicados para una empresa de este sector: tener la operación detenida. Lo anterior, debido a que luego que Uauy adquirió, junto a un socio, el control de la compañía, suscribiendo un aumento de capital, la autoridad aeronáutica paraguaya suspendió los permisos de operación a una serie de empresas de ese país, entre las que figuró Aeroregional Paraguaya.
Fuentes cercanas a dicho mercado aéreo manifestaron que la razón que explicó esta masiva suspensión de certificados de vuelos a empresas paraguayas, pasó por la evaluación que obtuvieron las autoridades y el sistema aeronáutico de ese país por parte de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), órgano fiscalizador que realizó una serie de indicaciones a las autoridades paraguayas y que evalúo el sistema a fines del año pasado.
En este contexto, esta semana la aerolínea enfrenta una etapa decisiva para definir si podrá operar el corto plazo. De hecho, la Embajada de Chile en Paraguay está ayudando a que el permiso de operación para la línea aérea pueda volver a ser otorgado a la brevedad. Cercanos al proceso agregaron que el permiso fue suspendido por una serie de observaciones que se hicieron a la firma, cuando ésta se encontraba en manos de sus antiguos dueños, aspectos que ya fueron solucionados tras el cambio de propiedad, aseguraron las fuentes.
A juicio del abogado y ex presidente de Sky Airline, José Manuel Rebolledo, la situación es compleja, pues el capital de trabajo que se requiere para tener aeronaves en tierra es muy alto. “Un avión en tierra es un problema, si no está volando se debe invertir todos los días en él, realizar mantenciones mecánicas y además los leasing se siguen pagando y los seguros también”, indicó.
La opción del Ciadi Pese a que Uuay busca que se destrabe la entrega de permisos, trascendió que la situación se ha tornado compleja durante los últimos dos meses, por lo que de no conseguir las certificaciones para volar, Aeregional Paraguaya solicitará retirar sus aviones de ese país y, además, evaluaría demandar ante el Ciadi a las autoridades que no han permitido operar a la aerolínea.
Esto, ya que se habrían vulnerado derechos de legítima defensa y del debido proceso en el caso de Aeroregional y otras empresas afectadas por esta medida, como Delcar y Aerosur Paraguay.
Fuente: http://www.aerolatinnews.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario