lunes, 20 de julio de 2009

OACI descertificaría el Silvio Pettirossi (ABC Color)

DEPENDE DEL CUMPLIMIENTO DE CASI UN CENTENAR DE RECOMENDACIONES

Referentes sindicales de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) urgieron a las autoridades del ente aeronáutico que realicen las rectificaciones que les recomendó la OACI con el fin de lograr el mejoramiento de la seguridad operacional de las terminales locales.

En reciente auditoría, según informaron, el organismo rector de la organización civil mundial enumeró casi un centenar de deficiencias que deben corregirse para que las terminales aeroportuarias locales sean certificadas.

Osvaldo Salinas, Leonardo Beraud y Raquel Guastella, quienes conforman la primera directiva de la Federación de Trabajadores Aeronáuticos del Paraguayo (Fetap), expresaron la preocupación del sector ante la falta de respuestas de los administradores de la estatal al creciente reclamo de la modernización de los sistemas de comunicaciones aeronáuticas, equipos de ayudas a la navegación aérea y mejoramiento de la infraestructura aeroportuaria.

Los gremialistas recordaron que en fecha reciente concluyó una nueva auditoría de la OACI, de cuyas conclusiones se pudo evidenciar que “no hubo avances” en materia de seguridad operacional.

“Alarmante retroceso”

“Muy por el contrario, de 70 ítems enumerados en una auditoría previa, ahora nos encontramos con que las recomendaciones suman 80; es decir, es alarmante el retroceso, mientras que los recursos existentes siguen siendo empleados en contrataciones de personal no calificado”, apuntó Beraud, vicepresidente de la Fetap.

La OACI, según las fuentes, tras la fiscalización realizada a las instalaciones aeroportuarias locales, en mayo pasado, había recomendado a la Dinac iniciar rectificaciones en su estructura y cultura organizacional, en la implementación de normas de regulaciones aeronáuticas y aeroportuarias.

Del mismo modo, recomendó poner en marcha la capacitación y renovación de su plantel de recursos humanos mediante un plan de carrera de mediano plazo, así como llevar adelante de forma inmediata la modernización de los aeropuertos e instalación de nuevos equipos de comunicación y navegación aérea.

Salinas, titular de la Fetap, por su lado, hizo hincapié en que en los puestos gerenciales y técnicos sean designados funcionarios de carrera debidamente capacitados y criticó seriamente los últimos nombramientos hechos por el titular del ente, Ceferino Farías, de personal sin la debida idoneidad y “privilegiando a su parentela y amigos”, conforme expresó.

Sobre el mentado plan de modernización anunciado por Dinac, los referentes sindicales ponen en dudan seriamente que el mismo concluya felizmente y con eficiencia. “El pliego de bases y condiciones data ya del 2006. Será en realidad que nos beneficiaremos de nuevas tecnologías o estaremos en puertas de un negociado de alto vuelo”, se preguntó.

Sin seguros

Salinas informó, asimismo, que actualmente nuestros aeropuertos ya estarían operando sin la cobertura de seguros, ya que los que estaban vigentes vencieron en junio pasado, y por otra parte, los dirigentes de la Fetap expresaron que con la nueva gestión de Farías los ingresos registraron una significativa reducción. “Las recaudaciones de abril, mayo y junio fueron bajísimas, desde la administración de Farías”, concluyo Beraud.

19 de Julio de 2009 23:17

No hay comentarios:

Publicar un comentario