Denuncian reemplazo irregular de técnicos paraguayos por chilenos
Trabajadores extranjeros estarían trabajando en el país con visa de turista y sin aprobar demás exigencias legales.
La misma perdió su licencia para operar como aerolínea en el país, según sanción que aplicó la Dinac, el 1 de junio pasado, en cumplimiento de observaciones hechas por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI). Esta entidad concluyó el 27 de mayo una auditoría de seguridad aérea dentro de la Dinac.
Los denunciantes presentaron una carpeta ante la Dinac repudiando el despido injustificado de cinco técnicos paraguayos en mantenimiento de aeronaves y la sustitución de los mismos por trabajadores extranjeros ilegales de nacionalidad argentina y chilena. Aducen que los desplazados cuentan con la suficiente idoneidad y que Regional Paraguaya incumple el artículo 87 de la Constitución Nacional, que garantiza el pleno empleo y la formación profesional de recursos humanos paraguayos, dando preferencia al trabajador local en igualdad de condiciones técnicas.
También cuestionan la facilidad con que el personal extranjero encuentra trabajo para ejercer su profesión cuando en otros países de la región como Chile, Brasil y Argentina es imposible ejercer la profesión sin reunir requisitos de migración y convalidación de las licencias técnicas, de acuerdo a las leyes aeronáuticas de cada país.
ANTECEDENTES
Tras la pérdida de autorización para operar, Regional Paraguaya cambió de administración pasando de una argentina, a cargo de Ricardo Sturno, a una chilena a cargo de Fernando Uaui, actual presidente.
Junto con Regional Paraguaya, que ya cuenta con dos pequeñas aeronaves para transporte de pasajeros a la Argentina, habían sido inhabilitadas las empresas Aerosur Paraguay y Delcar. El motivo es que no cumplían con todos los requisitos de operatividad, seguridad y capacidad del personal.
En estos momentos, Regional Paraguaya está en proceso de recertificación por parte de la Dinac y bajo los exigentes parámetros de la OACI.
VERSIÓN DE DINAC
Consultado sobre la denuncia, el titular de la Dinac, Ceferino Farías, explicó que en cualquier inversión internacional, la entidad a su cargo toma la previsión de que en menos de un año debe tener y formar profesionales paraguayos. “No estoy bien informado, pero hasta donde sé, los que quedaron cesados no estarían reuniendo las formaciones técnicas que ellos requieren; tengo que informarme”, dijo.
Con respecto a la situación irregular para desarrollar una actividad laboral, ya que solo cuentan con visa de turista, Farías dijo que eso es competencia de la Dirección de Migraciones.
“Sé que en el mercado hay muy buenos profesionales, LAP ha dejado una mano de obra de muy buen nivel, pero esta es una cuestión muy dinámica, los nuevos equipos que se estarán utilizando son ya diferentes a los que en su momento fueron utilizados por LAP y por ahí es que debe haber alguna necesidad de actualización de los técnicos también”, dijo.
Agregó: “Los profesionales extranjeros que vienen a trabajar en nuestro país deben cumplir con las normas que exige nuestro país desde el punto de vista de la legislación, cuya aplicación está a cargo de Migraciones”.
Manifestó que desde la próxima semana estarán tres técnicos de la OACI para la recertificación y a más tardar en los primeros días de setiembre Regional Paraguaya estaría en condiciones de operar.
Ya ven, es casi nula la defenza del presidente de la Dinac a favor de los compatriotas mecanicos. Es normal la actitud de este Señor. Incluso pone en duda la capacidad de los mecanicos.
ResponderEliminarEste Ceferino Farias no sabe que LAP tenia aviones mas competitivos que esta teniendo esta empresa Regional, no sabe donde esta parado... Que renuncie incompetente...
ResponderEliminarFarias figuretti, Gauto, Silva y Ruben Galeano otro bandido , yaikuapama ko lo mita, y demas personajetes, son unos bandidos no les calienta nada $olo su bol$illo... Llenan de licencia el aeropuerto para los extranjeros. Luego seran juzgados, esto recien empieza... ya estamos cansados que nos pisoteen, mano dura para todos.
ResponderEliminarAhora están tramitando los papeles de los chilenos y argentinos, para luego decir que "sí" están en regla con sus status migratorio, y lo está haciendo todo la señora MARTA MARECOS, seudo abogada prepotente, otra que también patea la olla de los Paraguayos, hay que recordar que esa gente está en el pais a partir de Marzo 2009 recien, y es muy pronto para que ya tengan sus papeles.
ResponderEliminar