Con el ingreso de la empresa de jets Macair Jet, totalizan ocho compañías operando en la actualidad.
Por Viviana Miranda
vivianamiranda@lanacion.com.py
El buen clima económico que estiman se dará este año también beneficiará a las compañías aéreas que operan en el país, y las que van a llegar. En ese sentido, para este año, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) estima que el movimiento de pasajeros crecerá 20% aproximadamente.
En el 2012, de acuerdo con los datos del ente estatal, entre los aeropuertos Silvio Pettirossi y Guaraní transportaron a 932.146 pasajeros hasta diciembre del 2012, en tanto que al cierre del 2011 llegaron a 882.362 personas, con una variación absoluta de 49.784 pasajeros, es decir, 5,64% más.
Según Víctor Velázquez, director de aeropuertos, la apertura de nuevas rutas dará sus frutos este año, incluyendo a Macair Jet que recientemente llegó para conectar Resistencia con Asunción y Encarnación, y luego otros destinos, como Salto del Guairá.
Explicó que la meta este año es llegar a transportar más de 1 millón de pasajeros. Añadió que con el cierre temporario de la ruta Asunción-Uruguay, durante el 2012, se dio un cese en cuanto al tráfico aéreo, sin embargo, luego del desembarco de la aerolínea (*)
DATOS
Por otro lado, ya a finales del 2012, la cuarta aerolínea más grande del mundo, American Airlines reinició con éxito sus operaciones.
De acuerdo con los datos finales del 2012 de la Dinac, American transportó a un total de 6.490 pasajeros, lo que representa 0,85% dentro del mercado aeronáutico.
Asimismo, en el aeropuerto de Luque, todas las aerolíneas que operan en la actualidad transportaron a 759.402 pasajeros, sin contar a las empresas que se retiraron a mitad de año como Sol del Paraguay, Pluna y Aerosur.
Entretanto que observando los destinos, sin discriminar la compañía, entre enero y diciembre alcanza 808.123 pasajeros.
Argentina sigue liderando el destino de los paraguayos; en el 2012 viajaron un total de 312.235 personas; le siguen Brasil con 236.269 y Panamá, con 70.484 personas.
LÍDER
TAM Airlines sigue acaparando el negocio aerocomercial; los números revelan que en el 2012 cubrió el 64,55%, unos 490.197 pasajeros transportados; le sigue Copa Airlines con el 9,31%; Aerolíneas Argentinas, 9,10%; Gol, 7,79%, Taca con 7,23%; en tanto que BQB, representa el 1,17%.
Por otro lado, en cuanto a los vuelos cargueros las estadísticas señalan que la carga importada representa el 80% del total, 7.636.042 kilos, mientras que lo exportado en el año representa el 20% con 1.855.137 kilos.
22/01/2013
Fuente: lanacion.com.pyargentina uruguaya BQB, el movimiento de pasajeros retomó el mismo ritmo dado cuando operaba Pluna.
Obs.: (*)corrección aplicada al artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario