El récord con la formación se logró con una figura compuesta por 53 paracaidistas y se realizo en el quinto salto (sábado).
Otro récord –esta vez latinoamericano– se batió con un salto secuencial (salto donde se realizan más de una figura en el mismo salto; cada figura es conocida como "punto" y cada "punto" es una figura diferente) de dos puntos, que se logró con los mismos 53 paracaidistas en el sexto salto.
Con ello se establecieron dos nuevos récords: la mayor formación lograda en Paraguay y el mayor salto secuencial logrado en Latinoamérica.
Estuvieron presentes paracaidistas de Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, México, Venezuela, Estados Unidos y Paraguay. El evento se realizó en el predio de la Fuerza Aérea Paraguaya.
La dirección técnica estuvo a cargo de Dan Brodsky-Chenfeld (tres veces campeón del mundo y parte de la organización de los récords mundiales de formación en caída libre, actualmente preparando el récord de 500 paracaidistas) y la coordinación técnica a cargo de Fernando Gallegos (Perú), Guillermo Gorg (Argentina) y Justo Ibarra (Paraguay).
Los aviones y la tripulación corrieron a cargo de las Fuerzas Armadas.
La organización estuvo a cargo de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD) y la Secretaría del Deporte, a través de la comisión Bicentenario.
30 de Mayo de 2011 17:51
Fuente: www.abc.com.py
| Tweet | Compartir |
No hay comentarios:
Publicar un comentario