“En condiciones normales se tendría 75 por ciento, como sucede en otros países”. Ante esa situación urgió que se implemente el anunciado plan de la Fuerza Aérea. En el 2010, la Fuerza Aérea empezó solo con 15 máquinas operativas. Asimismo, 4 helicópteros del Grupo Aéreo de Helicópteros quedaron con fallas mecánicas, con lo cual, la cifra quedó finalmente a 16 las máquinas en servicio.
Como lo anticipó ayer La Nación, la Fuerza Aérea Paraguaya, en el marco del plan de modernización 2013 – 2023, pretende adquirir aeronaves de combate Yakovlev YAK-130 de fabricación rusa. Se trata de aviones de combate subsónico de 4 generación. La aeronave tiene un costo nominal de 15 millones de dólares aproximadamente.
El comandante de la Fuerza Aérea, Gral. Brig. Aér. Miguel Christ Jacobs, explicó que la aeronave caza garantiza un mayor seguridad de vuelo, debido a la alta confiabilidad y redundancia de sus sistemas de seguridad de vuelo activo. El Yak-130, según la clasificación de la OTAN, es un avión bimotor de entrenamiento y ataque ligero desarrollado por la oficina de diseño aeronáutico Yakovlev de la Federación Rusa. Realizó el primer vuelo en 1996 y empezó a fabricarse a medidos de esta década.
VIAJARON A MOSCÚ
El gobierno pese a negarlo oficialmente, a mediados de año, el canciller Héctor Lacognata y el ministro del interior, Rafael Filizzola, viajaron a Moscú en fechas distintas, y negaron entonces que fueron para gestionar compras de armas para las FFAA, aunque Filizzola admitió luego que efectivamente el gobierno de Lugo evalúa comprar de Rusia aeronaves de transporte para la Policía, descartando adquisición de armas. Dijo entonces, que vendría al país un miembro del Consejo de Seguridad ruso para hablar con más detalles del tema.
PLAN DE MODERNIZACIÓN
El ministro de Defensa, Gral. (SR) Cecilio Pérez Bordón, señaló en diversas oportunidades, que la directiva del presidente Fernando Lugo “es iniciar todo de nuevo”. En tanto sentido, el secretario de Estado anunció un plan de modernización de las FFAA, que incluye la compra de armamento y reacondicionamiento de instalaciones militares. Informó que el Ministerio de Defensa Nacional abrirá una licitación para compra de vehículos y armamentos para las unidades militares del Chaco, aunque no especificó el monto. “Estamos iniciando ciertas licitaciones de adquisición de vehículos, luego serán equipamientos y armamentos, pero lo esencial, lo prioritario serán la infraestructura, especialmente en la región chaqueña”, comentó el ministro.
Venezuela también hizo pedido
El avión caza de combate YAK-130 de fabricación rusa, también la Fuerza Aérea Venezolana (FAV) está negociando la adquisición de una cantidad no precisada de aviones de entrenamiento y combate ruso. La Federación Rusa venderá a Venezuela 30 aviones de combate y 30 helicópteros militares por más de 800 millones, según el diario madrileño El País. El presidente Hugo Chávez confirmó que Caracas adquirirá una partida de 30 cazas S-30 y otros tantos helicópteros militares, valorado en más de mil millones de dólares (800 millones de euros). Venezuela decidió comprar aviones rusos para reemplazar los aviones occidentales adquiridos en los años ochenta, F-16 norteamericanos (para los que EEUU niega las piezas de repuesto, según Chávez) y Mirage franceses.
Fuente: www.lanacion.com.py
| Tweet | Compartir |
Me parece estupendo que el pais adquiera aviones de combate modernos.
ResponderEliminarEstaria bueno que adquieran tambien algunos, PAMPA 63, que son mejores que los tucanos obsoletos!!( tendrian que estar en un museo)¡¡
L-159 o A 10 norteamericano.
un avion de combate ruso el sukhoy 27 o 34 aviones aireaire y airetierra